°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petróleo sube casi 6% tras irrupción israelí en Gaza

Soldados israelíes en vehículos blindados conducen por una calle cerca de la frontera de Líbano. Foto Afp
Soldados israelíes en vehículos blindados conducen por una calle cerca de la frontera de Líbano. Foto Afp
13 de octubre de 2023 14:34

Nueva York. Los precios del petróleo se dispararon casi 6 por ciento el viernes, con el Brent en camino de registrar su mayor subida semanal desde febrero, porque los inversionistas ya anticipaban una profundización del conflicto en Oriente Medio, luego de que Israel inició incursiones terrestres en la Franja de Gaza.

El anuncio de Israel supuso un cambio de la guerra aérea a las operaciones terrestres para erradicar a los combatientes de Hamás, una semana después de su mortífero ataque en el sur de Israel.

Los futuros del Brent subieron 4.89 dólares, 5.7 por ciento, a 90.89 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 4.78 dólares, o 5.8 por ciento, a 87.69 dólares por barril.

Ambos contratos cerraron con sus mayores ganancias porcentuales diarias desde abril.

El Brent subió 6.8 por ciento en la semana, la mayor alza desde febrero. El WTI ganó 5.2 por ciento en el mismo lapso.

El conflicto ha tenido escasa repercusión en el suministro mundial de petróleo y gas, e Israel no es un gran productor. Los inversionistas, sin embargo, están evaluando cómo podría intensificarse el conflicto y su repercusión en los suministros de los países cercanos en la principal región productora de petróleo del mundo.

Algunos residentes de Gaza abandonaban sus hogares el viernes para escapar de la embestida israelí, después de que Israel ordenó a más de un millón de personas que abandonen la mitad norte de la Franja de Gaza en un plazo de 24 horas.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, discutió el viernes el conflicto de Israel y Hamás con el jefe del poderoso grupo armado libanés Hezbolá, respaldado por Teherán, que ha lanzado sus propios ataques transfronterizos contra Israel.

“El mercado está preocupado porque no sabemos lo que eso significa. ¿Y podría repercutir en el petróleo?”, dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

Si Estados Unidos endureciera la aplicación de sanciones a las exportaciones de petróleo de Irán debido al papel que pueda tener en el conflicto, entonces el suministro de petróleo iraní podría caer.

Arabia Saudí está congelando sus planes de normalizar sus relaciones con Israel, respaldados por Estados Unidos, según dos fuentes conocedoras de las ideas de Riad, lo que indica un rápido replanteamiento de sus prioridades en política exterior a medida que recrudece la guerra entre Israel y Hamás.

Esto podría repercutir en la oferta, ya que Arabia Saudí comunicó a la Casa Blanca que estaba dispuesta a aumentar la producción de petróleo a principios del próximo año para contribuir a garantizar el acuerdo, según informó la semana pasada el Wall Street Journal.

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Septiembre, mes récord en 20 años para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio