°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Celebran 289 años de las fiestas de la virgen de Zapopan

Imagen
Las autoridades han reportado saldo blanco a lo largo del recorrido de casi 10 kilómetros que inició poco después de las 5 de la mañana. Foto Arturo Campos Cedillo.
12 de octubre de 2023 18:07

Guadalajara, Jal. El 12 de octubre en Guadalajara se convierte no en un festejo por el llamado día de la raza, sino en una explosión de fe católica con la procesión que lleva a la virgen de Zapopan de la catedral metropolitana de Guadalajara a la basílica de Zapopan desde hace 289 años cada año y que esta ocasión, en números oficiales, reunió a poco más de 2 millones 200 mil personas.

Las autoridades han reportado saldo blanco a lo largo del recorrido de casi 10 kilómetros que inició poco después de las 5.00 de la mañana y concluyó con la llegada pasado el mediodía, con escenas de alegría y fervor que incluyeron la presencia de miles de danzantes ataviados con trajes prehispánicos que la acompañaron durante la romería.

“Esta actividad es considerada como patrimonio de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por sus siglas en inglés). Esta fiesta religiosa y cultural comienza con sus preparativos en el mes de mayo y nos da mucho gusto decir que tuvimos otra romería con éxito, la cual se llevó con toda armonía”, dijo el secretario general del Gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza.

En noviembre de 2018, la romería de la virgen de Zapopan fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la XIII sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, reunido en la ciudad de Port Louis, República de Mauricio, en África.

El saldo

La estatuilla de la virgen realiza un recorrido anual por las 179 principales iglesias del área metropolitana a partir de mayo y culmina cada 12 de octubre con la peregrinación que la lleva de regreso a la basílica, que en esta ocasión volvió a movilizar a miles de funcionarios públicos tanto de Guadalajara y de Zapopan así como del gobierno estatal.

Servicios de Salud de Zapopan brindó un total de 277 atenciones médicas, de las cuales tres tuvieron que ser trasladados a un nosocomio para ofrecerles una mejor atención.

En cambio, el Gobierno de Guadalajara informó que su personal de salud atendió a 84 emergencias médicas, las cuales fueron catalogadas como leves.

La Dirección de Inspección y Vigilancia de Zapopan informó que se instalaron un total de 912 comercios; de éstos, 12 recibieron actas de decomiso, además los elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos detectaron dos comercios de comida que usaban tanques de gas L.P, algo prohibido en los puestos.

En el municipio de Guadalajara se otorgaron 366 permisos para la instalación de comercios.

Una vez que el contingente pasó, las direcciones de Mejoramiento Urbano y de Aseo Público de los municipios de Zapopan y Guadalajara recolectaron más de 50 toneladas de basura.

El DIF Zapopan informó que durante el recorrido se registraron seis personas extraviadas, todos menores de edad, los cuales fueron entregados minutos después a sus familiares.

Emiten ficha de búsqueda de miembro de Guardia Civil en SLP

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en una localidad del municipio de Rayón, donde se halló su vehículo.

Balacera en centro nocturno de Tijuana causa muerte y dos heridos

En la balecera resultaron heridos una mujer y un hombre, ambos empleados del establecimiento.

Localizan restos de 17 personas en Jacona, Michoacán

En la última década esta zona ha sido considerada un panteón clandestino en el que se han encontrado decenas de segmentos humanos.
Anuncio