°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros, padres y alumnos toman LTG de almacén en Chihuahua

Antes de que fuera suspendida la distrubución oficial de los ejemplares, las autoridades llevaban un avance de 52 por ciento. Foto La Jornada
Antes de que fuera suspendida la distrubución oficial de los ejemplares, las autoridades llevaban un avance de 52 por ciento. Foto La Jornada
11 de octubre de 2023 21:36

Chihuahua, Chih. Al grito de “libros sí, caprichos no”, decenas de maestros acompañados de padres de familia y alumnos ingresaron en el almacén regional número 7 de los Servicios Educativos del Estado, en la cabecera municipal de Ciudad Madera, para tomar por su cuenta los ejemplares gratuitos de la Secretaría de Educación Pública y entregarlos a las escuelas.

Acompañados de un notario público que dio fe de los hechos, los manifestantes abrieron el portón de la bodega, formaron una cadena humana para cargar las cajas en las camionetas, carros y remolques en los que llegaron y se llevaron los materiales didácticos para repartirlos a partir de este jueves, en cumplimiento del artículo tercero constitucional.

Lo anterior ocurrió luego que la Secretaría de Educación y Deporte del estado (Seyd) anunció que suspendió por segunda vez la distribución de los textos debido a que la Asociación Estatal de Padres de Familia y una organización civil denominada Clínica de Derechos Humanos presentaron amparos ante jueces de distrito.

Basados en esa disposición, personal de las bodegas se negaron a entregar los tomos, lo que indignó a los solicitantes, quienes comenzaron a protestar y se organizaron para sacar las cajas.

En el cercano municipio de Casas Grandes, maestros, padres y alumnos reaccionaron de la misma manera y tomaron los libros sin que intervinieran policías o los empleados a cargo de la bodega.

Antes de que fuera suspendida la distrubución oficial de los ejemplares, las autoridades llevaban un avance de 52 por ciento.

En Ciudad Juárez, al menos 30 profesores del subsistema federal protestaron este martes afuera de la bodega donde están guardados los libros de texto y permanecieron en plantón para exigir que se reanude la entrega de los tomos.

En este contexto, maestros de diferentes municipios que conforman la Red por la Defensa de los Libros de Texto Gratuitos y la Nueva Escuela Mexicana convocaron a un paro de labores a partir de este jueves 12 de octubre “hasta que se garantice” la distribución de la totalidad de los materiales.

Madera, pueblo rebelde

En 1959, cientos de campesinos tomaron las tierras de los latifundistas de los municipios de Madera, Bachíniva y Matáchic, lo que desató una violenta represión y el asesinato selectivo de dirigentes campesinos, entre los que destacó el del profesor Francisco Luján Adame, el 27 de noviembre de 1959.

Ahí, el movimiento campesino se fundió con una protesta estudiantil de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Entre decenas de dirigentes resaltó el profesor Arturo Gámiz, quien el 23 de septiembre de 1965 encabezó el asalto al cuartel militar de Ciudad Madera. El resultado: seis militares y ocho guerrilleros muertos.

Imagen ampliada

Despiden a trabajadores del Parque Metropolitano de León tras denunciar acoso laboral

“No somos delincuentes, estamos denunciando, estamos presentando las quejas de manera institucional, el hostigamiento y el acoso”, declaró uno de los afectados.

'Priscilla' se intensifica a huracán categoría 2; se mantiene vigilancia en BCS

Su centro se localizó aproximadamente a 370 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En Colima, el fenómeno obligó al cierre a la navegación y los acceso a las playas por el alto oleaje

Hallan muerto al cura Pantaleón Estrada en Mezcala, Guerrero

El párroco había sido reportado como desaparecido antier.
Anuncio