°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mundial de futbol con 6 sedes contradice estrategia climática de FIFA

Marruecos, Portugal y España serán sede del Mundial de futbol de 2030, torneo que además albergará tres juegos en Paraguay, Argentina y Uruguay. Foto Afp / Archivo
Marruecos, Portugal y España serán sede del Mundial de futbol de 2030, torneo que además albergará tres juegos en Paraguay, Argentina y Uruguay. Foto Afp / Archivo
11 de octubre de 2023 16:28

Ciudad de México. La decisión de la FIFA de celebrar el Mundial de 2030 en seis países, con los aficionados volando a más de 100 partidos, aumentará la huella de carbono del torneo y choca con los compromisos climáticos del organismo rector del futbol, mencionan expertos.

El máximo organismo del futbol en el mundo asignó el Mundial de 2030 a España, Portugal y Marruecos la semana pasada, pero también dijo que Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán tres partidos con motivo del centenario del torneo.

Después de tres juegos en Sudamérica, el certamen se dirigirá hacia la península ibérica, lo que supondría varios vuelos transatlánticos para equipos y aficionados.

Es un marcado contraste con la Copa Mundial de 2022 en Qatar, que contó con sólo 32 equipos y 64 partidos que se jugaron en ocho estadios en Doha y sus alrededores.

"Cada decisión que haga crecer el Mundial va a aumentar la huella de carbono del evento. La FIFA ha dicho que tiene en cuenta el medio ambiente, pero todas sus acciones sugieren lo contrario" afirma la ecologista deportiva Madeleine Orr, profesora adjunta de la Universidad de Toronto, cuyas investigaciones analizan los efectos del cambio climático en el sector del deporte.

La FIFA afirmó que tomará todas las medidas necesarias para mitigar el impacto medioambiental de la Copa, y añadió que el 97 por ciento del torneo de 2030 se celebrará en tres países que comparten frontera o están separados por pocos kilómetros.

Asimismo, la entidad dijo que se comprometía a reducir en un 50 por ciento las emisiones de carbono para 2030 y a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2040.

El Dr. Walker Ross, profesor de Gestión Deportiva en la Universidad de Edimburgo y miembro del Grupo de Ecología del Deporte, afirmó que sólo los vuelos transatlánticos serían responsables de entre una tonelada y media y dos toneladas de dióxido de carbono (CO2) por persona que viaje.

"En el Mundial de Qatar, los desplazamientos dentro del país fueron mínimos porque el país es muy pequeño", explicó Ross. "En 2030, los equipos volarán a Sudamérica, jugarán un partido y luego regresarán. Eso parece un consumo intensivo de carbono" mencionó.

Ross destacó que los beneficios reales de la compensación de carbono, como la compra de un bosque y su mantenimiento o la plantación de árboles tardarán décadas en llegar al sistema.

Imagen ampliada

Aun enfermo, Jamal Murray anota 25 puntos y da la victoria a Nuggets

El triunfo de Denver prolonga la serie para un decisivo séptimo juego que definirá al finalista de Conferencia Oeste de la NBA

Cruz Azul, imparable; vence al América en la semifinal de ida

La Máquina salió con el triunfo del Olímpico universitario, pero perdió por expulsión a su capitán, Ignacio Rivero; las Águilas resintieron la expulsión de su DT, André Jardine.

Manny Pacquiao regresa al ring tras perder en elecciones al Senado en Filipinas

En el comunicado, Pacquiao prometió seguir sirviendo al país a pesar de perder en las elecciones de medio término. "Puede que no haya ganado en mi candidatura para el Senado, pero estoy totalmente agradecido por cada voto, cada oración y apoyo", dijo Pacquiao.
Anuncio