°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian que edil de Nochixtlán busca instalar cuartel militar

Imagen
Policías durante el desalojo en Nochixtlán ocurrido en junio de 2016. Foto Jorge A. Pérez Alfonso/ archivo
10 de octubre de 2023 19:55

Oaxaca, Oax. La semana anterior, el presidente municipal de Asunción Nochixtlán, el morenista Alfredo Feliciano Santiago realizó una encuesta no vinculatoria, en la que pretendía que la ciudadanía avalara la instalación de una base de la Guardia Nacional en esa localidad, pese a que existen medidas cautelares favor de la víctimas del fallido desalojo del 19 de junio del 2016 y que costó la vida a 8 personas para la no intromisión de las fuerzas federales en esta comunidad, acusaron integrantes Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic), quienes señalaron que con estas acciones se busca enfrentar a la población.

Santiago Ambrosio, dirigente del Covic refirió que para las víctimas esta decisión por parte del edil no tiene otra intención más que buscar amedrentarlos, toda vez que los procesos en contra de policías federales y estatales señalados como responsables de los homicidios de 8 personas en el operativo del 2016 siguen abiertos y se prevé que para finales de este 2023 se de inicio con los juicios.

Buscan asustar a las víctimas y a sus familias, para que haya un desistimiento, sin embargo esto no va a ocurrir aseguró, pues en el comité se piensa ir hasta las últimas consecuencias para buscar justicia por los caídos y también por los heridos, pues estos deben pagar por lo que hicieron, añadió que también no se olvidan de la exigencia del castigo a los autores intelectuales de este operativo, pues debe ser castigada toda la cadena de mando.

La encuesta informó, se efectuó el pasado 4 de octubre, la participación fue mínima, pues pese a que en esta localidad de la región de la Mixteca hay más de 20 mil ciudadanos, únicamente participaron cerca de mil 800 personas, de estas fueron 806 de manera presenciales, el resto fueron vía electrónica, los participantes avalaron la instalación de un destacamento de la GN en este municipio, sin embargo dijo el dirigente, la escasa participación de la ciudadanía es una clara muestra de rechazo a la propuesta del morenista.

Agregó que esta encuesta enrarece el ambiente, pues pareciera que el alcalde pretendía enfrentar a los ciudadanos con los familiares y víctimas del desalojo solicitado en junio del 2016 por el entonces gobernador, Gabino Cué Monteagudo (2010 - 2016), sin embargo puntualizó que por parte del Covic no existe un rechazo al ingreso de las fuerzas federales a Nochixtlán, pues cuando es necesario lo hacen, la única ordenanza de las medidas cautelares de la Comisión Nacional de Derechos Humanos es que no hagan base ahí.

Imagen ampliada

Las normalistas de Amilcingo exigen el cumplimiento de su pliego petitorio

Se manifiestan en el Instituto de Educación Básica de Morelos; demandan el cese de la directora del plantel.

Niega Marina del Pilar Ávila haber cometido alguna falta o delito

La gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se dijo sorprendida por la decisión del gobierno de Estados Unidos de retirarle la visa, inocente de todas las acusaciones que le hacen en las redes sociales –sin precisar cuáles–.

Washington no ha informado retiro de visa a gobernadora de BC: Sheinbaum

La mandataria informó que sólo ha conocido el asunto por las publicaciones que en redes sociales ha hecho la mandataria estatal, en el que notificó la cancelación de dichos documentos a ella y a su esposo.
Anuncio