°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva regulación tarifaria reducirá costo de servicios aeroportuarios: SICT

Usuarios de la T2 del AICM. Foto Pablo Ramos
Usuarios de la T2 del AICM. Foto Pablo Ramos
09 de octubre de 2023 19:28

El objetivo de la actualización de tarifa máxima de los grupos aeroportuarios es reducir los costos de los servicios que impactan en el costo de los boletos de avión, en beneficio de los usuarios; garantizar, en todo momento su calidad; y dar certidumbre al modelo concesionado de aeropuertos, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). 

Cinco días después de que los grupos aeroportuarios del Pacífico, del Centro Norte y del Sureste (Gap, Oma y Asur, respectivamente) dieron a conocer que la Agencia Federal de Aviación Civil les notificó del cambio en la fórmula para topar sus tarifas, la SICT informó que se reunió con los concesionarios para analizar la disposición.   "La medida de acción inmediata es de utilidad pública y busca ajustar a la baja los costos de servicios aeroportuarios regulados", explicó la dependencia y dijo que "ha tomado en consideración", las propuestas de los grupos aeroportuarios al respecto. 

De acuerdo con analistas, las modificaciones decididas por la AFAC van sobre las bases de regulación tarifaria establecidas en el Anexo 7 de los contratos de concesión, bajo el cual hay dos causales para hacer este tipo de ajustes en medio de un periodo de cinco años. 

Primero, cuando después del vencimiento anual, se determina que en el año anterior, las inversiones o parte de las mismas no se realizaron según el  Plan Maestro de Desarrollo (PMD) de las aerolíneas, que se revisa de manera quinquenal; y cuando los ingresos totales obtenidos por la prestación de servicios regulados entre el total de unidades de tráfico excedieron la tarifa máxima.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio