°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viola empresa Rentable Ley de Publicidad Exterior en CDMX

En la Ciudad de México se han retirado cientos de anuncios espectaculares de azoteas, la gran mayoría por las mismas empresas de publicidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
En la Ciudad de México se han retirado cientos de anuncios espectaculares de azoteas, la gran mayoría por las mismas empresas de publicidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de octubre de 2023 12:14

Ciudad de México. La empresa Rentable violó la Ley de Publicidad Exterior al instalar anuncios en lugares prohibidos en la Ciudad de México y contar con más de 30 muros ciegos, principalmente en vialidades como Periférico, Circuito Interior y Viaducto, los cuales están prohibidos, denunciaron integrantes de la asociación Recuperando el Paisaje Urbano de la contaminación visual.

Edgar Méndez señaló que encontraron en los registros de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda que Rentable, de Ricardo Escoto, ha retirado 145 anuncios en azotea, pero cuenta con 250 acuerdos de viabilidad, “más de los que tenía antes del programa de reordenamiento, eso da razón a la existencia de un constante favoritismo por parte de la dependencia”.

De acuerdo con la plataforma de publicidad, incluso tiene anuncios en espacios ilegales, como en avenida Homero 1933, colonia Polanco, cuyo acuerdo de viabilidad (REN/MH/M/240/2023) se le otorgó en contravención a la ley, toda vez que en ese inmueble existen todavía dos anuncios de azotea igualmente ilegales.

Los ambientalistas detectaron que la anterior dirección general de Administración Urbana, encabezada por Inti Muñoz, hoy subsecretario de Gobierno, gestionaba un trato preferencial a esa empresa, así como facilidades para el otorgamiento de un permiso para más espacios publicitarios en la Ciudad de México.

Así consta en el oficio SEDUVI/DGOU/0769/2023 fechado el 7 de marzo de 2023 y firmado por el entonces por Inti Muñoz, entonces director general de Ordenamiento Urbano, señalaron.

De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Publicidad Exterior existe la prohibición total de medios publicitarios en azoteas y la colocación de medios autosoportados o muros ciegos en edificios, y establece sanciones por su colocación; así como por la publicidad envolvente, como los que tiene Rentable Comunicación Exterior y que incluso ofrece en su página http://rentable.mx/.

El Artículo Séptimo Transitorio de la Ley de Publicidad exterior establece también las distancias mínimas y los criterios de ubicación en los espacios urbanos de aquellos medios como parte del proceso de reordenamiento, lo que también viola Rentable,  pues en un inmueble ubicado en Periférico y Horacio tiene una estructura en azotea y un edificio envolvente. 

Los anuncios de Rentable están ocupados con publicidad, pero no han sido retirados, a pesar de que no están dentro del listado público de la personas físicas y morales que cuentan con medios publicitarios.

Las sanciones, adicionalmente a las establecidas por la Ley que pueden llegar a un millón de pesos, están señaladas en el Reglamento que define que la contratación o colocación de publicidad exterior a través de personas o empresas que no aparezcan en el Registro y en medios que no aparezcan en el Catálogo, pueden generar multas, sanciones penales y administrativas para las marcas anunciantes.

Así como para las agencias y las personas propietarias o representantes de los inmuebles donde se coloque publicidad exterior prohibida o viole algún aspecto de la Ley, como las que tiene Rentable, por lo que llamaron a las autoridades capitalinas a actuar en consecuencia.

Imagen ampliada

Asesinan de un tiro en la cabeza a policía de una tienda; el agresor es menor de edad

El joven ingreso a una tienda departamental, ubicada en la calle Allende, en el Centro Histórico, e intentó robar mercancía, cuando fue detenido en la puerta por el elemento de seguridad privada, el infractor le disparó en la cabeza.

Fiscalía capitalina catea dos sedes de Casa de las Mercedes

Estas acciones forman parte de la investigación por los delitos de violación agravada y explotación laboral en agravio de menores que permanecían bajo resguardo de la Fundación.

Aumento al pasaje en CDMX provoca confusión entre usuarios

Checadores consultados señalaron que, debido a la confusión por el primer día del ajuste, a varios pasajeros que sólo llevaban el monto justo se les permitió subir a las unidades.
Anuncio