°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Airado rechazo de Polonia y Hungría a recibir indocumentados

Migrantes de origen africano a bordo de una balsa intentan llegar a costas europeas. Foto Afp
Migrantes de origen africano a bordo de una balsa intentan llegar a costas europeas. Foto Afp
Foto autor
Afp
07 de octubre de 2023 09:47

Granada. Polonia y Hungría mostraron ayer su furibunda oposición a la reforma del sistema migratorio de la Unión Europea (UE) en una cumbre en Granada, dos días después de un acuerdo clave del bloque.

No tenemos miedo de los dictados que vienen de Bruselas y Berlín, lanzó el primer ministro polaco, el nacionalista Mateusz Morawiecki, en esta cumbre informal de jefes de Estado y de gobierno de la UE en la ciudad andaluza.

Morawiecki criticó que se pretenda imponer un sistema para distribuir migrantes ilegales entre los países comunitarios.

Su homólogo húngaro, el ultraconservador Viktor Orban, en su habitual tono provocador, afirmó: Si te violan legalmente, te obligan a aceptar algo que no te gusta, ¿cómo es posible llegar a un compromiso, a un acuerdo? Es imposible.

El asunto de la migración, uno de los más espinosos entre los Veintisiete, se impuso en las discusiones, en momentos en que Europa enfrenta una nueva oleada de migrantes en la isla italiana de Lampedusa y en el archipiélago español de Canarias.

Los embajadores de los países de la UE alcanzaron el miércoles un acuerdo para avanzar en la reforma del Pacto de Migración y Asilo, después de tres años de parálisis en las negociaciones. La reforma busca implementar un mecanismo de solidaridad obligatoria entre los estados si alguno de ellos enfrenta la llegada masiva de migrantes a sus fronteras, como ocurrió en la crisis de refugiados sirios de 2015 y 2016.

Desbloquea el debate

El texto, que también modifica los procedimientos tradicionales de asilo haciéndolos menos protectores para los migrantes, requirió un compromiso para superar las reticencias alemanas e italianas.

El reglamento, que aún debe ser debatido en el Parlamento Europeo, fue aprobado por mayoría calificada, con las abstenciones de Austria, Eslovaquia y República Checa y la oposición de Polonia y Hungría. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, minimizó las críticas de Polonia y Hungría, recordando que el de Granada es “un consejo informal. “Lo más importante es lo que se va a permitir desbloquear la reforma migratoria.

En este contexto, diez embarcaciones con más de 900 migrantes llegaron ayer a Canarias, tras recorrer una las rutas migratorias más peligrosas del mundo, informó el servicio de Salvamento Marítimo español.

Imagen ampliada

EU realiza nuevo ataque en el Caribe y hay sobrevivientes

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, no ofreció detalles adicionales sobre el incidente, que no se había reportado previamente.

Dimite por sorpresa el jefe de las fuerzas armadas de EU para América Latina

La partida de Holsey se da en el contexto de un refuerzo militar en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35 y alrededor de 6 mil 500 soldados, mientras el presidente Donald Trump intensifica un enfrentamiento con el gobierno venezolano.

Cámara de Comercio de EU presenta demanda contra tarifa de 100 mil dólares a visas H1-B

El organismo, que representa a 300 mil empresas, considera que la medida es ilegal porque viola las disposiciones de la Ley de Migración.
Anuncio