°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justifica EU ampliar el muro fronterizo; es retroceso: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en el tercer encuentro de las representaciones de Estados Unidos y México, en el cual se abordaron temas de seguridad, con énfasis en el tráfico de drogas y armas, así como la crisis migratoria fronteriza. sobre este último punto, se fortaleció el compromiso de combatir a las bandas del crimen organizado que trafican con personas. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en el tercer encuentro de las representaciones de Estados Unidos y México, en el cual se abordaron temas de seguridad, con énfasis en el tráfico de drogas y armas, así como la crisis migratoria fronteriza. sobre este último punto, se fortaleció el compromiso de combatir a las bandas del crimen organizado que trafican con personas. Foto cortesía Presidencia
06 de octubre de 2023 07:21

Horas antes de que se realizara el Diálogo de Alto Nivel Sobre Seguridad México-Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que la liberación de fondos federales estadunidenses para ampliar el muro fronterizo en Texas representa un retroceso en las políticas migratorias y no contribuirá a resolver el problema de fondo.

Sin embargo, consideró que la decisión del presidente Joe Biden obedecía a fuertes presiones de la extrema derecha.

Durante su conferencia, López Obrador abordó el caso de manera tangencial. Destacó que los políticos republicanos actúan de manera muy irresponsable, privilegiando la politiquería, porque pretenden insertar este tema en el ámbito electoral. Están presionando muy fuerte al presidente Biden, que siempre va a contar con nuestro apoyo.

El mandatario señaló que este viernes fijará ampliamente su postura ante esta decisión, pero condenó la posición de los legisladores republicanos que, aseguró, fueron capaces, incluso, de destituir al presidente de la Cámara de Diputados de su propio partido por considerarlo demasiado conciliador.

Ellos buscan la confrontación con el gobierno de Biden porque asumen posturas extremistas con tal de ampliar sus expectativas electorales, indicó el Presidente.

Indicó que ese bloque extremista da prioridad a sus ambiciones políticas, aunque afecten al pueblo estadunidense e incluso a México. No piensan en el bienestar de la población, sino que actúan bajo la lógica de ganar la elección y la Presidencia en Estados Unidos el próximo año: “¿Qué decía Maquiavelo? ‘El fin justifica los medios’. Es lícito todo, siempre y cuando sea para conservar o para obtener el poder”.

Resaltó que podrán reducirse los flujos migratorios si se apoya a los países de América Latina y el Caribe, que atraviesan por una situación muy difícil, y se destinan fondos para programas sociales y actividades productivas, generando empleos en zonas de expulsión de personas.

Imagen ampliada

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.

Presenta Caballero Ochoa propuestas para repetir como Comisionado de CIDH

México postuló a Caballero Ochoa con el objetivo de que continúe su labor en la CIDH, donde fue designado en septiembre de 2023.
Anuncio