°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalece INM acciones ante incremento de flujo migratorio irregular

Migrantes sobre un tren en Arriaga, Chiapas. Foto Cuartoscuro
Migrantes sobre un tren en Arriaga, Chiapas. Foto Cuartoscuro
06 de octubre de 2023 17:19

Ciudad de México. Del 18 de septiembre al 3 de octubre pasado, poco más de 27 mil personas han sido “disuadidas de bajar de techos y contenedores” de las rutas de la empresa Ferromex, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

“El INM cumple con los acuerdos establecidos en la Reunión Interinstitucional -con los tres órdenes de gobierno- llevada a cabo el 22 de septiembre pasado en Ciudad Juárez, Chihuahua, para atender el incremento del flujo migratorio irregular en el sistema ferroviario de México”, dijo el organismo en un comunicado.

Detalló que del 1 de enero al 3 de octubre del año en curso, esta autoridad ha identificado a 1 millón 566 mil 948 personas extranjeras irregulares en territorio nacional, a través de acciones de control y verificación migratoria a nivel nacional, de los cuales 138 mil 251 son menores de edad.

Puntualizó que derivado de los compromisos firmados ha instalado 30 puntos de rescate humanitario, en coordinación con instancias de seguridad de carácter nacional, estatal y municipal, así como con la citada empresa.

A partir del 23 de septiembre se instalaron los 30 puntos en las rutas que pasan por 14 entidades del país: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

“En este sentido, del 18 de septiembre al 3 de octubre pasado se han rescatado, auxiliado y disuadido de bajar de techos y contenedores de tren a 27 mil 066 personas migrantes, a fin de salvaguardar su vida”, señaló.

El INM contrató los servicios de transportación aérea (tipo chárter) y terrestre para el traslado de las personas migrantes irregulares a otras entidades del país a fin de brindarles atención y asistencia, o bien para repatriarlos.

En ese contexto solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevar a cabo las gestiones diplomáticas para que los gobiernos de Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua acepten el retorno asistidos vía aérea de sus connacionales.

Por otra parte, reiteró que en coordinación con el ayuntamiento de Ciudad Juárez, se busca un terreno para instalar un albergue de puertas abiertas que asista -principalmente- a núcleos familiares y menores de edad con la asistencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal.

“El INM mantiene un trabajo permanente para colaborar -con total apego a los derechos humanos- con las instancias de los tres niveles de gobierno a fin de atender el aumento de los flujos migratorios irregulares en el sistema ferroviario del país”, dijo.

Imagen ampliada

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.

Expresan Cuba y Rusia su solidaridad con México ante desastres naturales

Tanto el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, como la representación diplomática de Rusia enviaron mensajes de respaldo al pueblo y al gobierno mexicano tras las graves afectaciones causadas por las lluvias torrenciales.

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.
Anuncio