°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reconoce Pedro Sánchez que negocia ley de "amnistía"

Imagen
El líder del Partido Socialista de Cataluña, Salvador Illa; el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y el candidato socialista a la alcaldía de Barcelona Jaume Collboni. Foto Europa Press
06 de octubre de 2023 12:11

Madrid. El presidente del gobierno en funciones y candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, por fin reconoció públicamente que ya negocia con las formaciones independentistas catalanas una ley de “amnistía” en la que se pretende eximir de sus responsabilidades penales a los principales líderes del proceso separatista fallido de octubre del 2017. Sánchez respondió finalmente y de forma directa a una pregunta sobre la cuestión: “Es una forma de superar las consecuencias judiciales a la situación que vivió España”, señaló.

Sánchez ya es el candidato oficial a la investidura, después de haber sido propuesto por el Rey Felipe VI, en su calidad de jefe del Estado, por lo que ya son públicas las negociaciones con los grupos independentistas catalanes, vascos y gallegos de cara a una mayoría para sacar adelante la investidura.

A pesar de que los contactos y el diálogo iniciaron al día siguiente de la noche electoral del pasado 23 de julio, tanto Sánchez como el resto de su partido todavía no hablan abiertamente de la “ley de amnistía” como algo que está en la agenda del debate, como sí hace y defiende abiertamente su socio de gobierno, la coalición de izquierdas Sumar, cuya lideresa y actual vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, incluso viajó hasta Bruselas para mantener una reunión con el ex presidente catalán Carles Puigdemont, líder de Junts per Catalunya (JxCat) y el más reacio a apoyar la investidura.

En una rueda de prensa en el marco de una reunión de primeros ministros europeos, celebrada en Granada, Sánchez finalmente reconoció lo evidente e incluso se refirió a la propuesta que su socio en el gobierno, Sumar, presentará el próximo martes en Barcelona, en la que prevé una exoneración de cualquier causa penal a los ciudadanos que hayan participado en actividades vinculadas al proceso separatista desde el año 2013.

A este respecto, Sánchez explicó: “No es la posición del PSOE. Conocemos la propuesta de Sumar y la de otros partidos políticos sobre la amnistía, que no deja de ser una forma de tratar de superar las consecuencias judiciales a la situación que vivió España con una de las peores crisis territoriales en 2017. Los españoles han hablado. Nuestro deber es tratar de lograr cuanto antes un Gobierno. Entiendo que me pregunten cuál va a ser el acuerdo. Estamos en plena negociación. No habrá acuerdo hasta que todo esté acordado”.

El rey Juan Carlos gana batalla judicial en Londres

En otro asunto, el rey emérito español, Juan Carlos I, obtuvo una importante victoria judicial en los tribunales ingleses, donde había sido acusado por su ex amante y socia, la princesa alemana Corrina Larsen, por un supuesto delito de amenazas y acoso. El tribunal, que analiza la causa desde hace tres años, finalmente dictaminó que la jurisdicción del Reino Unido no es la más idónea para juzgar el caso, con lo que “la demanda no se ajusta a las normas procesales exigidas a la hora de redactar una acusación de acoso.

Del modo en que se ha presentado, su declaración no me ofrece bases razonables para sostener esa pretensión”, explicó en el auto la magistrada Rowena Collins Rice. El caso todavía admite un recurso, pero tiene escasas probabilidades de prosperar.

Un vocero del ex monarca español explicó que con el fallo judicial “se reestablecen las condiciones necesarias para más apariciones públicas” del rey emérito, quien actualmente vive en Emiratos Árabes, en la ciudad de Abu Dabi, precisamente a raíz de la proliferación de escándalos en torno a su mandato por casos de corrupción, nepotismo, tráfico de influencias, falsedad documental y sus reiteradas infidelidades a su todavía esposa, la Reina Sofía. 

 

Ecuador: vinculan a vicepresidenta Abad con caso de corrupción

La funcionaria, quien funge como embajadora en Israel, fue involucrada en un caso que se sigue en contra de su hijo.

Llega Blinken a Israel para promover una tregua en la Franja de Gaza

El funcionario estadunidense se reunirá con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU votará la propuesta de EU.

Conflictos sociales y políticos acorralan a Luis Arce en Bolivia

Diversos sectores de la población bloquean carreteras por los precios y escasez de diésel y otros porque exigen una vía hacia su comunidad.
Anuncio