°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logra AMLO compra de 3 hospitales que renta el gobierno a IP

05 de octubre de 2023 07:19

Ciudad de México. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se exhibieron por primera ocasión los nombres y empresas a los que gobiernos anteriores concesionaron nueve hospitales bajo un esquema de asociación público-privada y cuestan una cifra millonaria al erario.

De acuerdo con la información que por un momento se presentó en la conferencia presidencial, de esos nueve nosocomios –con contratos superiores a 20 años de duración–, dos están concesionados a la empresa GIA-Grupo de Ingenieros y Arquitectos Asociados, que dirige Hipólito Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari; tres a Prodemex, dirigida por Olegario Vázquez Aldir.

Además, uno para Invex Controladora, presidida por Juan Bautista Guichard; otro a Sacyr-Valoriza, de la que Manuel Manrique es director general; uno más para Óscar Julio Quiroz Moreno, y otro a Concesionaria Acciona.

Estos nombres se difundieron por un aparente error, pues luego de que se le preguntara sobre si las empresas ya habían aceptado su propuesta para suprimir los contratos y, en su lugar, comprarles los hospitales, el jefe del Ejecutivo pidió a sus colaboradores que se presentara un recuadro con información.

Su equipo atendió la indicación y proyectó por un breve instante un cuadro con todos los datos –hospital, ciudad en la que se ubica, el tiempo que se extendería el contrato, el monto anual y total por la renta de cada espacio y las identidades de los concesionarios–, cuando López Obrador se dio cuenta pidió: ¡A ver, sin los nombres! De inmediato se sustituyó por otro en el que estaban testados.

Acuerdo para vender

El mandatario detalló que el grupo de Vázquez Aldir ya aceptó la propuesta: Ya se está hablando con los dueños de estos hospitales y ya están aceptando que se lleve a cabo la compra. Ya se hicieron los avalúos. Y ya me mandó decir, y se lo agradezco mucho, Olegario Vázquez hijo, que tiene tres de estos hospitales, que ellos están de acuerdo en que nos vendan, en que se cancele el contrato que firmaron. Y confió en que el resto pronto haga lo mismo. Se trata de los nosocomios de Tapachula, Chiapas; Bahía de Banderas, Nayarit, y Villahermosa, Tabasco.

Por el primero, que opera el IMSS, el gobierno paga anualmente 633 millones de pesos, por lo que a 25 años de concesión, la suma alcanzaría 17 mil 364 millones de pesos. El avalúo mandado a hacer por el gobierno estimó que el inmueble tiene un valor máximo de 603 millones.

Por el de Bahía de Banderas, igualmente operado por el IMSS, la empresa recibe 585 millones al año y el contrato total a 25 años alcanzaría 15 mil 161 millones. El avaluó calculó en 372 millones el valor de venta.

Para el de Tabasco, operado por el Issste, el pago anual del gobierno durante 23 años es de 446 millones y la suma total del contrato ronda 8 mil 344 millones. El valor de acuerdo con el avalúo es de 515 millones.

Las cifras pueden variar por factores de inflación y el monto que se ha liquidado desde 2017.

Por los nueve hospitales, la renta total sería de alrededor de 93 mil millones de pesos, mientras si se compraran, el avaluó calculó un monto máximo de 5 mil 242 millones.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio