°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia: postergan audiencia para definir validez del congreso del MAS

El presidente boliviano Luis Arce, izquierda, camina con el expresidente Evo Morales durante una marcha denominada "Marcha por la patria", en El Alto, Bolivia, el 29 de noviembre de 2021. Foto Ap
El presidente boliviano Luis Arce, izquierda, camina con el expresidente Evo Morales durante una marcha denominada "Marcha por la patria", en El Alto, Bolivia, el 29 de noviembre de 2021. Foto Ap
05 de octubre de 2023 19:30

La Paz. En un giro de los hechos que mantiene en vilo al panorama político boliviano, la justicia decidió este jueves prolongar la incertidumbre, al postergar la audiencia para definir la validez o no del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) que proclamó a Evo Morales candidato para el 2025 y decidió la expulsión del presidente Luis Arce de este partido.

La Sala Constitucional Primera de Santa Cruz debió resolver la tarde de este jueves el "amparo constitucional" presentado por la ejecutiva de las Bartolinas, Felipa Montenegro, en contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) y la convocatoria el congreso del MAS-IPSP en Lauca Ñ, en Cochabamba (centro), clausurado el miércoles, un día antes de lo programado.

La audiencia se pospuso hasta el 23 de octubre debido a la ausencia de uno de los dos vocales, quien no pudo asistir debido a problemas de salud.

Según el abogado que defiende la facción de Evo Morales, el exviceministro de Justicia Diego Jiménez, esta situación inesperada ha dejado a todos los involucrados en un estado de expectación y suspenso.

Desde la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Originarias Bartolina Sisa de Santa Cruz, se lamentó la postergación de la audiencia y se denunció lo que se percibió como una "chicana jurídica".

La demandante del amparo acusa a la dirección nacional del MAS, liderada por Evo Morales, de incumplir el artículo 13 del Estatuto Orgánico del partido al no haber concertado la convocatoria al congreso con las organizaciones matrices de campesinos, indígenas, interculturales y originarios.

Imagen ampliada

El país recupera "paso a paso" su lugar en la escena internacional: Rodrigo Paz candidato ganador en Bolivia

El Tribunal precisó que los comicios registraron una participación de entre 85 y 89 por ciento de los casi ocho millones de ciudadanos habilitados para votar.

Presidente electo de Bolivia asegura que priorizará el respeto a la propiedad privada por sobre la ideología.

"La ideología no da de comer​. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, lo que da de comer son las instituciones fuertes" expresó en su primer discurso el centroderechista Rodrigo Paz.

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.
Anuncio