°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reitera Sheinbaum llamado a concretar "Plan C" de reforma electoral

Imagen
La coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum (c) durante su encuentro con morenistas de Guerrero. Foto tomada de la cuenta de 'X' @Claudiashein
04 de octubre de 2023 19:04

Ciudad de México. El Poder Judicial “sigue siendo el reducto de unos cuantos intereses y también de unos cuantos delincuentes”, sostuvo este miércoles Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de defensa de la transformación, al reiterar su llamado para concretar el llamado Plan “C”, para que Morena y sus aliados alcance en 2024 la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, y cambiar así la Constitución para que jueces y ministros sean electos por voto popular.

En el Zócalo de Chilpancingo, Guerrero, donde encabezó una reunión con militantes morenistas, la ex Jefa de Gobierno reprochó que sin importar lo que diga, el Instituto Nacional Electoral (INE) los sanciona, e incluso, adujo que el órgano electoral le pedirá bajar de redes sociales el video sobre el acto de esta tarde.

Pero hay que decirlo, agregó, “porque hay una cosa que se llama libertad de expresión que está en la constitución: ¿Qué es lo que vamos a decidir el próximo año?, o continúa la cuarta transformación o regresamos al pasado”.

Y ante la respuesta de los asistentes porque continúe la 4T, apuntó: “No hay marcha atrás, qué se oiga en Guerrero, que se oiga en todo México y que se oiga en todo el mundo, no hay marcha atrás en la cuarta transformación de la vida pública de México”.

Enseguida, como “tarea" para los morenistas, exhortó a alcanzar la mayoría en el Congreso de la Unión para democratizar el Poder Judicial.

“Ya se democratizó el Poder Ejecutivo, tenemos un Presidente como nadie en el mundo, se democratizó el Poder Legislativo, pero hay un Poder que sigue siendo el reducto de unos cuantos intereses y también de unos cuantos delincuentes, ese es el Poder Judicial. Y vamos por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y de Senadores, porque vamos a cambiar la Constitución para que todos los jueces y ministros sean electos por el pueblo”, insistió la morenista.

No obstante, recalcó que lograrlo depende de toda la población. “Ahora nos toca una nueva batalla pacífica. El presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo año deja el gobierno, le queda menos de un año en el gobierno, y por supuesto que es un gran dirigente, miren lo que ha hecho para transformar nuestro país, pero… no sólo depende de Claudia, depende de Guerrero y depende del pueblo de México que volvamos a hacer historia”, agregó.

Al igual que lo ha hecho en otras entidades, en Chilpancingo firmó el acuerdo de unidad con líderes de distintos sectores. En un video, se detalló que entre los firmantes se encuentra el ex futbolista y comentarista deportivo, Jorge Campos; el cantante Erasmo Catarino, y el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña, entre otros.

La coordinadora de la defensa de la transformación también destacó la gestión de la gobernadora guerrerense Evelyn Salgado, de quien dijo, es una mujer brillante y cercana a la gente.

Momentos antes, por medio de redes sociales, Sheinbaum Pardo difundió una fotografía junto a Salgado previo al acto. También, informó que tuvo un encuentro privado con morenistas al que acudió igualmente la gobernadora. “Nos reunimos con dirigentes de nuestro movimiento en Chilpancingo, Guerrero, tierra de hombres y mujeres valientes que viven y luchan por la transformación”, indicó.

Lamenta Morena deceso tras accidente de comitiva de Sheinbaum en Coahuila

El partido guinda señaló que el uno de los vehículos de la comitiva de la virtual presidenta electa fue impactado por otro auto en Monclova, lo que ocasionó el fallecimiento de una persona.

Se suman abogados a propuesta para discutir reforma judicial

En un pronunciamiento, la BMA consideró que dicha iniciativa “no atiende a los problemas de justicia penal, familiar, civil o laboral, ni plantea soluciones a los problemas de creciente impunidad que vivimos en el país”.

Publican en DOF decretos de reforma a la Ley de Amnistía y de Amparo

Los decretos están relacionados con reformas legislativas aprobadas en abril pasado.
Anuncio