°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR va contra togados por negar orden de capturar a García Luna

El entonces secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, en el inicio del Curso para Policías Científicos Investigadores en las instalaciones del Centro de Mando de la PFP, en la Ciudad de México, el 1 de junio de 2009. Foto Cristina Rodríguez
El entonces secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, en el inicio del Curso para Policías Científicos Investigadores en las instalaciones del Centro de Mando de la PFP, en la Ciudad de México, el 1 de junio de 2009. Foto Cristina Rodríguez
04 de octubre de 2023 07:41

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que emprenderá acción legal contra un juez de distrito y tres magistrados que negaron una orden de aprehensión contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, bajo el cargo de enriquecimiento ilícito.

El juez Gerardo Genaro Alarcón López negó la orden y los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar confirmaron la negativa, señaló la fiscalía.

García Luna, preso en Estados Unidos a la espera de sentencia en un juicio por narcotráfico, fue acusado en México de enriquecimiento ilícito, por haber obtenido ilícitamente 43 millones de pesos, indicó la FGR.

La fiscalía señaló que las autoridades judiciales tomaron su decisión a pesar de los datos de prueba proporcionados.

Agregó que el patrimonio de quien fuera parte del gabinete del presidente Felipe Calderón (2006-2012) es desproporcionado e injustificado con relación a sus ingresos lícitos, lo que violenta los principios de legalidad y el debido proceso.

La autoridad ministerial declaró que el tribunal de apelación violó el artículo 224 del Código Penal Federal vigente en la época de los hechos, el cual sancionaba a quien con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito.

Al negar la orden de aprehensión, el juez y los magistrados del tribunal actuaron en contra la administración de justicia, indicó la FGR.

Imagen ampliada

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.

Expresan Cuba y Rusia su solidaridad con México ante desastres naturales

Tanto el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, como la representación diplomática de Rusia enviaron mensajes de respaldo al pueblo y al gobierno mexicano tras las graves afectaciones causadas por las lluvias torrenciales.

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.
Anuncio