°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha SCJN amparo de Chihuahua contra libros de texto

04 de octubre de 2023 12:21

Los integrantes de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conformada por los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, aprobaron el proyecto presentado por el ministro Arturo Zaldívar, en el cual se argumenta que la demanda promovida por el gobierno de Chihuahua no aduce en ninguna forma violaciones a la constitución política por lo que el acuerdo de distribución de libros de texto gratuitos resulta ilegal.

Como lo adelantó La Jornada el ministro Arturo Zaldivar propuso el desechamiento de la controversia 400/2023 promovida por el gobierno de Chihuahua, y durante la sesión realizada este miércoles, se resolvió declarar infundada el recurso.

En el proyecto en el cual se analizó el recurso de queja presentado por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo en contra de la controversia constitucional presentada por el gobierno de Chihuahua se señala que resultó innecesario “analizar la oportunidad y la legitimación en el recurso así como los agravios propuestos”.

En el análisis de la controversia constitucional 400/2023 también se dejó sin efecto la admisión de la demanda de controversia constitucional.

Lo anterior “en virtud de que el poder ejecutivo del estado de Chihuahua , carece de interés legitimo para promover la controversia constitucional planteada”.

De esta manera se desechó la demanda presentada el 4 de agosto pasado ante la suprema corte de justicia de la Nación, por la consejera jurídica del esta de Chihuahua Yadira Anette Gramer, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito y otras instituciones relacionadas con el diseño, elaboración, producción y distribución de los libros de texto gratuito.

Aún con prisión preventiva, Estrada Cajigal puede ser candidato: TEPJF

El partido Morena impugnó la medida debido a que el ex gobernador de Morelos esta acusado de violencia familiar.

Vigilarán jornada electoral más de 259 mil elementos de Fuerzas Armadas

La Secretaría de Gobernación anunció la instalación en sesión permanente de la Mesa de Seguridad, junto a los titulares de Seguridad, Defensa, Marina y FGR.
Anuncio