°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expresa China "firme oposición" a sanciones de EU por crisis del fentanilo

China expresó este miércoles su "firme oposición" a las sanciones impuestas por Estados Unidos a una red con sede en China por producir y distribuir sustancias que se sospecha que fomentan la crisis del fentanilo. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
China expresó este miércoles su "firme oposición" a las sanciones impuestas por Estados Unidos a una red con sede en China por producir y distribuir sustancias que se sospecha que fomentan la crisis del fentanilo. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Foto autor
Afp
04 de octubre de 2023 11:07

Pekín. China expresó este miércoles su "firme oposición" a las sanciones impuestas por Estados Unidos a una red con sede en China por producir y distribuir sustancias que se sospecha que fomentan la crisis del fentanilo.

El gobierno de Joe Biden anunció este martes que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 25 personas y compañías radicadas en China acusadas de suministrar sustancias para fabricar fentanilo y otras drogas sintéticas a narcotraficantes, incluyendo cárteles mexicanos.

Además, el Departamento de Justicia procesó a ocho empresas con sede en China y a varios de sus directivos "por delitos relacionados con la producción, distribución e importación de fentanilo, otros opioides sintéticos, metanfetaminas y sus precursores químicos".

"Nos oponemos firmemente" a las sanciones de Estados Unidos y a los procesos judiciales contra ciudadanos y entidades chinas, y a la grave violación de los derechos legítimos y los intereses de las personas y las empresas concernidas", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

"La crisis del fentanilo en Estados Unidos tiene sus raíces en el propio país", afirmó el ministerio chino que dijo que presentó una "queja solemne" a la representación de Estados Unidos.

El tema de los opioides es uno de los varios puntos de fricción en la tensa relación entre Estados Unidos y China.

El gobierno demócrata de Biden ha colocado como prioridad la lucha contra el tráfico de fentanilo, que es un potente opioide sintético que se estima que es la causa de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos en los últimos años.


Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio