°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Al sector de telecomunicaciones, el gobierno “no le ha estorbado”: Megacable

Imagen
Enrique Yamuni, director general de Megacable. Foto Julio Gutiérrez
04 de octubre de 2023 18:10

Ciudad de México. Al sector de telecomunicaciones, el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, “no le ha estorbado”, afirmó Enrique Yamuni, director general de Megacable.

“Las empresas no necesitamos mucha ayuda, sólo no necesitamos estorbos, y en esta administración no nos han estorbado, creemos que se han hecho buenas cosas, como el incremento al salario mínimo, eso es de lo mejor”, dijo.

Al realizar un balance sobre cómo ha sido el desempeño hasta este momento de la actual administración, el directivo de la empresa de telecomunicaciones y también presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) consideró que de lo más negativo son los temas de salud, de seguridad y de educación.

“Lo peor es el sistema de salud y la seguridad, hay otros problemas, como la educación, nos va a pegar muy fuerte en el futuro, creo que deben de corregirse durante la siguiente administración, los próximos gobiernos se deben enfocar en eso”, mencionó.

A la empresa que dirige, ejemplifició Yamuni, indigentes o delincuentes llegan a cortar fibra óptica al creer que se trata de cobre que pueden comercializar en el mercado negro; sin embargo, cuando se dan cuenta que no es dicho metal lo dejan a la deriva, hecho que se traduce en pérdidas y afectaciones a los consumidores finaes.

“Cuando cortan un cable ya no sirve, y podemos recuperar sistemas electrónicos, pero el cable ya no sirve y tenemos que poner nuevo… Mucho de esto pasa en las madrugadas, nos afecta cuando las cuadrillas nos dicen que van a zonas de alto riesgo y no se puede trabajar, entonces o se manda una patrulla armada, que es carísima, o se espera hasta el otro día, son 145 mil kilómetros de red, y quizá tenemos más de mil eventos en el año”, precisó el directivo de Megacable.

Puntualizó que el sector de telecomunicaciones, históricamente, no suele tener problemas con la administración pública, sino que estos vienen con los gobiernos estatales que son aquellos que, en la mayoría de las ocasiones, no permiten que los trabajos se ejecuten de forma correcta.

“En muchas ocasiones nos lastiman a la gente, nos asaltan porque nuestra herramienta es cara, muchas veces es un asalto por encargo, porque la delincuencia necesita de nuestra herramienta, entonces, la delincuencia sí es un problema en el país, no somos ajenos pero no aceptamos pago de piso o extorsiones”, recalcó.

Pese a lo anterior, expresó Yamuni, los planes de expansión de la compañía van por buen camino y hoy en día es de las firmas que mejor crecimiento tienen.

“En el último año se han abierto los servicios en casi 60 poblaciones, el plan de inversión va bien, casi 2 mil millones de dólares para duplicar el tamaño de la compañía en kilómetros de red, en el último año hemos contratado más de ocho mil trabajadores, así que vamos por buen camino”, refirió en conferencia en el marco del Tour Megatec.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio