°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 20 ex alumnos denuncian a jesuitas en Bolivia por abuso sexual

Vista aérea del colegio Juan XXIII donde el fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas Moreno cometió múltiples abusos sexuales a niños, tomada en Cochabamba, Bolivia. Foto Afp/ archivo
Vista aérea del colegio Juan XXIII donde el fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas Moreno cometió múltiples abusos sexuales a niños, tomada en Cochabamba, Bolivia. Foto Afp/ archivo
Foto autor
Afp
03 de octubre de 2023 19:25

La Paz. Casi una veintena de ex alumnos denunciaron penalmente este martes al máximo representante de la Compañía de Jesús en Bolivia, por su presunta omisión frente a múltiples denuncias de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en los años 70, según la defensa de las víctimas.

“Es hora de resolver esto en el ámbito judicial y serán los jueces y no los centros de escucha o perdón (de la Iglesia) que digan lo que tiene que hacerse”, indicó a Afp el abogado de las víctimas, José Luis Gareca.

La denuncia fue presentada por 18 ex alumnos de un internado de los jesuitas en Cochabamba contra el sacerdote Bernardo Mercado, quien ejerce como Superior Provincial de esa orden desde mayo de 2022 tras una larga trayectoria dentro de la Iglesia católica.

La fiscalía de Cochabamba resolverá en los siguientes días si admite la querella, en la que otros 33 ex alumnos figuran en calidad de testigos.

En un comunicado, la Iglesia católica dijo que los "delitos que pudieran haber cometido algunos jesuitas son de íntegra responsabilidad de ellos mismos".

Sin embargo,"la Compañía de Jesús en Bolivia será la primera en propiciar que las posibles sanciones que merezcan", agrega el documento.

Entre las pruebas presentadas por la defensa está el diario del sacerdote español Alfonso "Pica" Pedrajas, fallecido en Bolivia en 2009 a los 66 años.

En abril el diario español El País divulgó las anotaciones de Pedrajas, en las que confesó haber agredido sexualmente a unos 85 menores, tras lo cual salieron a la luz más casos.

Las revelaciones sumieron en el escándalo a la Iglesia católica de Bolivia, donde el 58% de los 12 millones de habitantes son católicos.

La fiscalía boliviana ha identificado desde entonces a al menos a 17 víctimas y a 35 presuntos agresores vinculados con la Iglesia.

Mercado fue denunciado por omisión en los delitos de violación, abuso sexual, padecimientos y acoso sexuales.

"El resarcimiento es un derecho constitucional (...) si no corresponde por la parte penal, tendrá que ser por la parte civil, pero si tiene que haber un resarcimiento", dijo el abogado Gareca.

Imagen ampliada

ONU autoriza fuerza mayor para combatir pandillas en Haití

La resolución copatrocinada por Estados Unidos y Panamá transformará la actual fuerza multinacional liderada por Kenia en una "Fuerza de Supresión de Pandillas".

Profunda indignación árabe por el plan de 20 puntos de Trump para Gaza

El gobierno qatarí añadió que las conversaciones con Washington continuarán en privado.

El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza

El presidente estadunidense, Donald Trump, dio al movimiento palestino Hamas un ultimátum de "tres o cuatro días" para responder a su plan.
Anuncio