°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía boliviana recibe 8 denuncias contra jesuitas por abuso sexual

Vista aérea del colegio Juan XXIII donde el fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas Moreno cometió múltiples abusos sexuales a niños, tomada en Cochabamba, Bolivia. Foto Afp
Vista aérea del colegio Juan XXIII donde el fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas Moreno cometió múltiples abusos sexuales a niños, tomada en Cochabamba, Bolivia. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de mayo de 2023 17:22

La Paz. La Fiscalía General de Bolivia recibió ocho denuncias en cuatro ciudades contra sacerdotes de la católica Compañía de Jesús, entre los que figuran cuatro españoles fallecidos, por el delito de abuso sexual, informó este jueves su máxima autoridad.

"Hasta el momento, la Fiscalía ha recibido ocho denuncias, las cuales están radicadas en La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz", dijo en rueda de prensa el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Bolivia se encuentra sacudida desde que hace más de una semana el diario El País revelara los abusos cometidos por el clérigo español Alfonso 'Pica' Pedrajas, contra más de 80 menores, desde la década del 70.

El medio de prensa tuvo acceso a un diario personal escrito por Pedrajas en una computadora portátil.

El caso de Pedrajas, fallecido de cáncer en 2009 a los 62 años, ya se encuentra en la Fiscalía de La Paz, tras la denuncia de la Compañía de Jesús (CJ).

La CJ sumó el martes dos casos más en La Paz, referidos a los sacerdotes españoles Luís María Roma y Alejandro Mestre.

Lanchipa ratificó los nombres de Pedrajas, Roma y Mestre y sumó el de Antonio 'Tuco' Gausset y no dio más nombres de los otros casos.

"Estas denuncias hacen referencia a sacerdotes fallecidos y personas que todavía se encuentran con vida", dijo la autoridad.

También "se están recibiendo denuncias de las víctimas" y que comisiones de fiscales se encargan de los casos.

La Fiscalía, en una nota de prensa, precisó que las ocho denuncias con "por abuso sexual".

Lanchipa expresó su preocupación por la "desidia que haya tenido esta organización católica de no haber oportunamente denunciado esos hechos".

En todo caso -según dijo- pareció "brindar una especie de protección a todos estos hechos aberrantes que ha ocurrido en nuestro país".

El presidente boliviano, el izquierdista Luis Arce, condenó esta semana "enérgicamente" los "aberrantes" casos de pederastia.

La Compañía de Jesús y la Conferencia Episcopal de Bolivia han expresado su pesar por lo ocurrido y han pedido perdón.

Imagen ampliada

Trump llena los medios de 'fake news'; la mentira es la verdad oficial

Maquinaria para difundir falsedades y afirmaciones engañosas; investigaciones posteriores las refutan.

Campaña electoral en Honduras cierra en medio de acusaciones entre candidatos

Más de seis millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones generales de Honduras

Trump está “bastante contento” con avances en negociación del plan de paz Ucrania - Rusia: Marco Rubio

El secretario de Estado de EU aseguró que en las últimas 96 horas se han abordado unos 26 puntos del plan de paz en un "contacto extensivo" con las autoridades ucranias.
Anuncio