°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por crisis migratoria, pérdidas 947 mdd en maquiladoras en Chihuahua

Instalaciones de la garita de Otay, en la frontera con Estados Unidos. Foto 'La Jornada' / Archivo
Instalaciones de la garita de Otay, en la frontera con Estados Unidos. Foto 'La Jornada' / Archivo
03 de octubre de 2023 15:13

Chihuahua, Chih. Las pérdidas económicas para la industria maquiladora, derivado de la crisis migratoria, sumaron hasta el día lunes 2 de octubre más de 947 millones de dólares (mdd), y 14 mil 583 camiones de carga que no han podido tener vía libre por los puentes fronterizos de Ciudad Juárez, del 18 de septiembre a la fecha, informó el gobierno del estado de Chihuahua.

Sólo el lunes 2 de octubre, las pérdidas alcanzaron los 76.57 mdd por la disminución en el paso de camiones a través de los cruces internacionales; con dicho registro, los daños acumulados son por 947 mdd, en el periodo comprendido del 18 de septiembre al día de ayer.

Según el gobierno del estado, 14 mil 583 camiones de carga no han podido tener vía libre por los puentes fronterizos desde el 18 de septiembre, mientras que sí lograron cruzar la frontera 8 mil 948 camiones en el puente Zaragoza, 2 mil 935 en el puente Guadalupe y 14 mil 665 en la garita San Jerónimo, registrándose un tránsito total de 26 mil 549 unidades.

Estas afectaciones derivan de la crisis migrante ocasionada por el arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, sin que al momento el gobierno federal tome ninguna medida al respecto para atender la contingencia.

La Patrulla Fronteriza sector El Paso, Texas, informó que durante el mes de septiembre detuvo a un promedio de mil 272 migrantes por día, quienes cruzaron la frontera de manera irregular desde Ciudad Juárez, en los puntos del muro fronterizo conocidos como puertas 28, 36 y 42.

Este incremento en las detenciones de migrantes representa el 56.26 por ciento más en comparación con el promedio diario de 814 detenciones registrado durante agosto, y la nacionalidad de la mayoría de extranjeros arrestados en septiembre corresponde a Venezuela, México, Guatemala, Ecuador y Colombia.

Imagen ampliada

HR Ratings ratifica la deuda mexicana en BBB+ y mejora perspectiva a estable

"Con esta ratificación y mejora en la perspectiva, México mantiene su acceso en condiciones favorables a los mercados financieros”, destacó Hacienda.

Pagarán a productores del Bajío $6 mil 500 por tonelada de maíz, reafirma Sader

El acuerdo es un precio base de 5 mil 200 pesos por tonelada y un apoyo gubernamental de 850 pesos. Se prepara una propuesta para “un sistema mexicano de ordenamiento y comercialización del maíz", informó.

Informa SICT de 33 cierres en carreteras por movilizaciones de productores agrarios

La dependencia destacó que comunicará oportunamente el desarrollo de las movilizaciones a través de sus redes sociales de la SICT y de Capufe.
Anuncio