°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden torneos en Frontera Comalapa, Chiapas, ante cobro de piso

Vehículos de la Guardia Nacional y la Sedena se trasladaron el 25 de septiembre pasado a Frontera Comalapa, Chiapas, en previsión de posibles choques entre grupos del crimen organizado. Foto ‘La Jornada’
Vehículos de la Guardia Nacional y la Sedena se trasladaron el 25 de septiembre pasado a Frontera Comalapa, Chiapas, en previsión de posibles choques entre grupos del crimen organizado. Foto ‘La Jornada’
01 de octubre de 2023 12:27

La situación de violencia que prevalece en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas ha alcanzado al deporte, pues debido al cobro por derecho de piso que pretendía imponer la agrupación llamada El Maíz, base social del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se cancelaron los torneos de futbol y basquetbol, denunciaron pobladores. 

“Hace poco se acercaron a las Ligas de futbol y basquetbol para decirles que iban a cobrarles hasta 5 mil pesos por equipo por la temporada y como son bastantes equipos, iban a obtener una buena cantidad de dinero”, comentaron. 

Agregaron que ante ello todos los equipos decidieron que se cancelara la temporada de ambas disciplinas que estaba por comenzar, lo que significa que no habrá deporte en Frontera Comalapa. 

“Todo indica que los dirigentes de El Maíz se están quedando sin gente que los cuide y donde cobrar derecho de piso para tener dinero, por lo que están tratando de presionar a sectores que no habían tocado como el deporte”, expresaron.             

Comentaron que el sector comercial ha sido afectado fuertemente, ya que muchos negocios prefirieron cerrar antes que aceptar unirse a las filas de la agrupación, que obliga a los habitantes a participar en bloqueos carreteros y marchas para tratar de evitar el ingreso al pueblo de miembros del cártel de Sinaloa, que se disputa el territorio con el CJNG. 

Los lugareños consultados afirmaron que después de que el lunes ingresaron las fuerzas de seguridad federales y estatales, en la cabecera municipal “todo parece normal, ya hay movimiento de gente en el pueblo, la gente de los alrededores hace las compras necesarias para el campo y el rancho, pero Bancomer y Banamex han permanecido cerrados y tampoco ha habido no hay clases en las escuelas; se ignora si el lunes se reanudarán”. 

Aseguraron que en las recientes tres semanas en que se agravó la situación con los bloqueos carreros muchos comercios cerraron; muchos mecánicos también cerraron, ya que el Maíz “los está llevando a la zona más caliente que es por la sierra para cuidar en las noches y está peligrosísimo”. 

En la cabecera municipal de Comalapa sólo siguen cuidando los accesos. Se están quedando sin gente que los cuide y donde cobrar derecho de piso para tener dinero”. 

Añadieron que los integrantes del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y la policía estatal siguen patrullando en el pueblo y en la carretera hacia Comitán, por lo que hasta el sábado por la tarde no había bloqueos en esa vía.

Imagen ampliada

Transporte de Yucatán no es viable, ni en costo ni en tiempo: autoridades

En una mesa entre gobernantes y concesionarios del transporte llegaron al diagnóstico oficial de su insostenibilidad.

Concluye lucha legal entre el CCEL y gobierno de Guanajuato por permanencia del Fidesseg

El fideicomiso manejaba una bolsa de mil 500 millones de pesos.

Matan a defensor de la Plazoleta Los Cántaros en Guerrero: Tlachinollan

El activista y arquitecto, Sergio Hugo Ureiro fue asesinado en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort.
Anuncio