°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inauguran segundo festival de cine Colombia Migrante en Jalisco

Imagen
Aspecto de la inauguración del segundo festival de cine Colombia Migrante, en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, en el centro de Guadalajara. Foto Juan Carlos G. Partida
30 de septiembre de 2023 17:06

Guadalajara, Jal. El segundo festival de cine Colombia Migrante fue inaugurado este sábado en Guadalajara en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, con un sólido mensaje a favor de quienes salen de sus países desplazados por las condiciones de violencia y marginación en busca de un mejor porvenir.

El colombiano Anton Castro Rivera, coordinador del festival en Jalisco, dijo que además del énfasis que se hace en el tema de la diáspora latinoamericana, el festival también se inscribe en el memorial de los 50 años del golpe de Estado en Chile contra Salvador Allende y la celebración de los 40 años de creación de la Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados.

El festival tiene por sede distintos sitios de albergues migrantes, culturales además de escuelas en Guadalajara, Zapopan y otros municipios jaliscienses, pero también tendrá alcance nacional ya que se realizarán proyecciones en Tapachula y San Cristóbal, en Chiapas; Tijuana, Baja California; Ciudad de México, Aguascalientes, Monterrey, Nuevo León y La Paz, Baja California Sur.

María Fernanda González García, coordinadora de Acción Social de FM4-Paso Libre, un albergue en Guadalajara que a lo largo de varios años ha dado cabida y apoyo a miles de migrantes centro y sudamericanos en su tránsito hacia Estados Unidos, afirmó que proyectos como el festival sirven para dignificar y reconocer muchas de las historias que se platican en el albergue, ubicado muy cerca de las vías del ferrocarril.

“Por ejemplo lo que ocurre hoy, por la decisión que ha tomado Ferromex en parar 60 trenes que justo pueden transitar en la ruta del Pacífico y el Centro. El jueves recibimos a 38 migrantes en menos de una hora, entre ellos personas colombianas, venezolanas y ecuatorianas”, contó.

Teresa López, del Instituto Mexicano Cubano de Relaciones Culturales, presente en la inauguración dijo que el festival permite enriquecerse “como hermanos latinoamericanos y crecer en esta batalla de las ideas que vamos ganando”.

Cristina Toro, colombiana que difunde filosofía en Guadalajara, dijo que el cine, como arte, sensibiliza a la gente y bajo esa premisa ella fue una de las personas que participó en la selección de películas bajo el enfoque de género “porque en el caso de ser migrantes son mucho más vulnerables”.

Tras las presentaciones, se proyectó en el mismo museo El llamado de la Tierra, un documental de Lucas Taffin que es “una composición de imágenes, sonidos, cantos y entrevistas que nos lleva al encuentro de cinco pueblos indígenas ubicados desde las sabanas de l’Altilanura hasta la costa caribeña para ver y entender la relación de estos pueblos a sus territorios y las amenazas que pesan sobre los que defienden la Vida”.

En Jalisco, el festival es por iniciativa y organización de la comunidad de colombianos en Guadalajara, con la colaboración de la Secretaría de Cultura Jalisco, Acnur, Consulado de Colombia, Dirección de Relaciones Internacionales de Guadalajara, los municipios de Zapopan, Tlajomulco, Ameca y Ciudad Guzmán.

También participan la Universidad de Guadalajara, el ITESO, Universidad Cuauhtémoc, TEC de Monterrey campus Guadalajara, centros culturales independientes y comunidades de Colombia y Chile en Guadalajara.

Este sábado además se proyectó la película La primera noche, de Luis Alberto Restrepo, en el Instituto Mexicano-Cubano y para este domingo están programados los documentales La casa de Mamá Icha, en Espiral Teatro; Urabá: Historias de destierro y resistencia, en FM4 Paso Libre.

La programación de documentales y filmes se extenderá hasta el domingo 8 de octubre diariamente en sedes como el Centro Cultural Zapopan, la Preparatoria de Ameca de la UdeG, la Universidad Cuauhtémoc, el CETIS 603 de Ameca, el Museo de Arte de Zapopan, el campus Valles de la UdeG, al aire libre en las gradas del palacio municipal de Guadalajara, el Centro Creativo La Ferro, el Cine Cabañas, el Tec de Monterrey, la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, entre otras.

Balean casa de candidato de MC en Tulum

Portilla afirmó que afortunadamente no hubo lesionados, sólo algunas crisis nerviosas

Jennifer Lopez cancela gira: “Estoy desconsolada”

Su nuevo album, ‘This Is Me… Now’, se estrenó a principios de este año, 20 años después de su anterior éxito, ‘This Is Me… Then’.

Tras 20 años, 'Un día sin mexicanos', de Sergio Arau, se proyectará en la Cineteca

La cinta aborda el racismo y la discriminación de los migrantes en EU.
Anuncio