°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Norma Piña resalta labor del TEPJF

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
29 de septiembre de 2023 19:55

Ciudad de México. La labor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es sumamente relevante, más aún cuando los principios básicos del Estado democrático y constitucional de derecho se ven amenazados, dijo la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

“Vivimos tiempos convulsos, por lo que en cumplimiento de nuestro mandato constitucional debemos internalizar que ser juzgadoras y juzgadoras implica asumirnos como constructores de la paz y estabilidad democrática y social”, señaló.

Los triunfos del derecho – añadió- se logran garantizando la certeza y la equidad electoral “a punta de sentencias bien argumentadas y de la construcción de líneas jurisprudenciales consistentes y coherentes”.

Durante la presentación del libro “El precedente judicial electoral en México, reflexiones y perspectivas”, de la que es coautora, señaló que la responsabilidad de los jueces es inmensa, “por lo que nos debemos sentir orgullosos y orgullosas de ser juzgadoras y juzgadoras independientes, imparciales, prudentes, objetivos, profesionales y empáticos con las personas”.

Subrayó que cada expediente no es un cúmulo de papeles sino de la realidad de una persona y, en su papel de guardianes de la Constitución, es necesario garantizar efectivamente los derechos humanos en materia de participación política, los cuales nunca deben ser vistos como de una segunda categoría de derechos.

Señaló que los ciudadanos demandan la existencia de un poder judicial cercano, transparente, plural, garante de los derechos humanos y, sobre todo, íntegro.

Y ante una mayor exigencia a las instituciones públicas, en un contexto de problemas estructurales como la violencia, la desigualidad y la inestabilidad política, los jueces deben demostrar el compromiso con la ciudadanía.

La virtud más importante de una sentencia, recalcó, es el equilibrio, y hacer justicia sin hacer activismo juidical.

Al final de su mensaje, la ministra agradeció la invitación al magistrado Indalfer Infante, coordinador de la obra, quien el mes entrante concluye su gestión como integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral, y le reconoció su deber “dignamente cumplido”.

Los asistentes le brindaron un aplauso de pie para reconocer su trayectoria. También el 31 de octubre concluye su periodo el magistrado José Luis Vargas.

 

 

Imagen ampliada

Recibe Sheinbaum cartas credenciales de Ron Johnson como embajador de EU en México

Otros embajadores que acudieron ante la mandataria federal son los representantes de Colombia, República Dominicana; República Argelina Democrática Popular y Eslovaquia.

José Luis Abarca es trasladado a penal de Coahuila

Abarca Velázquez ingresó a el Altiplano en noviembre de 2014, luego de ser detenido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Maestros de CNTE se retiran de casetas de CDMX tras cinco horas de paso libre

Camiones llegaron a las salidas de la Ciudad para trasladarlos al plantón que instalaron en el Zócalo.
Anuncio