°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Civiles armados se enfrentan en Aquila, Michoacán

El enfrentamniento entre grupos delictivos rivales ocurrió en las inmediaciones de la mina Ternium, en Aquila, Michoacán. Foto Cuartosucro / Archivo
El enfrentamniento entre grupos delictivos rivales ocurrió en las inmediaciones de la mina Ternium, en Aquila, Michoacán. Foto Cuartosucro / Archivo
29 de septiembre de 2023 11:43

Morelia, Mich. Vecinos de la cabecera municipal de Aquila, reportaron ayer por la noche una balacera en inmediaciones de la mina de hierro Ternium, hasta el momento las autoridades de seguridad de Michoacán no han reportado personas lesionadas.

De acuerdo con versiones policiacas, el enfrentamiento fue entre dos grupos de civiles armados el cual duró al menos 25 minutos. En esta región nahua operan tres organizaciones que se hacen pasar como autodefensas o guardias comunales, además de las incursiones frecuentes de un cártel jalisciense.

La comunidad de Aquila, conformada por unos 2 mil 500 habitantes, está ubicada a unos 15 kilómetros de la carretera costera, y desde principios de este milenio tuvo presencia el cártel La Familia, luego de los Caballeros templarios. Con el surgimiento del grupo de autodefensas en 2013, los delincuentes huyeron hacia Colima, posteriormente surgieron grupos armados locales en las localidades de: Ostula, Aquila, La Placita y en Coahuayana.

Los grupos armados locales frecuentemente sostienen enfrentamientos en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha intentado ingresar en varias ocasiones a esta región, incluyendo a los municipios de Chinicuila, Coalcomán y Tepalcatepec.

Imagen ampliada

Exigen castigo a policías por muerte de normalista

Estudiantes realizan tercera marcha. Fiscalía General de Chiapas no ha investigado. Seguiremos protestando, no nos vamos a callar, aseguran los alumnos

"En los partidos políticos no hay una verdadera democracia": Ukeme Bautista

Óscar Ukeme Bautista Muñoz explicó los motivos por los cuales la comunidad wixárika inició el proceso de cambio de régimen de gobierno en poblaciones, y aseguró, que “cuando son electos nuestros representantes por la vía de partidos políticos, no representan los intereses de la comunidad, aun también siendo hermanos indígenas".

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

Cifras preliminares muestran que modificar el régimen tiene más votos
Anuncio