°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

New Fortress Energy retrasa inauguración de planta de GNL en México

El proveedor energético estadunidense New Fortress Energy dijo que la puesta en marcha de la primera planta de gas natural licuado de México se retrasará hasta entre finales de octubre y principios de noviembre, tras el zarpe de la última pieza de infraestructura que necesita. Imagen tomada de https://www.newfortressenergy.com/LNG-solutions
El proveedor energético estadunidense New Fortress Energy dijo que la puesta en marcha de la primera planta de gas natural licuado de México se retrasará hasta entre finales de octubre y principios de noviembre, tras el zarpe de la última pieza de infraestructura que necesita. Imagen tomada de https://www.newfortressenergy.com/LNG-solutions
29 de septiembre de 2023 12:21

Houston. El proveedor energético estadunidense New Fortress Energy dijo este viernes que la puesta en marcha de la primera planta de gas natural licuado de México (GNL) se retrasará hasta entre finales de octubre y principios de noviembre, tras el zarpe de la última pieza de infraestructura que necesita.

Un taladro ensamblado en un astillero de Ingleside, Texas, necesario para completar la planta flotante de GNL de 1.4 millones de toneladas al año de capacidad frente a la costa de Altamira, Tamaulipas, partió esta semana. Otras dos plataformas habían llegado en meses anteriores.

El operador de la planta de GNL, New Fortress, había previsto iniciar producción en Altamira a finales de septiembre, con la salida de los primeros cargamentos para exportación en octubre. La empresa no explicó las razones del retraso.

"Nuestros proyectos están entrando en servicio después de años de construcción y ahora esperamos con interés la generación de efectivo, el desapalancamiento y las oportunidades de crecimiento orgánico", dijo el presidente de New Fortress, Wes Edens, en un comunicado.

La primera planta de exportación de GNL de México forma parte de un proyecto más amplio entre New Fortress y la compañía eléctrica estatal mexicana CFE para construir un centro de mil 300 millones de dólares que convertirá gas estadunidense y mexicano en GNL de exportación. Se están construyendo otras dos plantas flotantes de GNL, cuya puesta en marcha está prevista para 2025.

Está previsto construir un total de nueve instalaciones de producción de GNL terrestres y flotantes en las costas mexicanas del Golfo y el Pacífico, la mayoría para procesar gas de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Tailandia y Camboya dicen que arancel estadunidense de 19% les beneficia

Para Taiwán se fijó en 20% y buscará negociar reducciones.

Netflix elimina su plan básico

Desde enero de este año, los nuevos usuarios de Netflix ya no pueden contratar un plan básico sin anuncios. El más económico, con publicidad, tiene un costo de 119 pesos mensuales.

Inversión de Cox muestra confianza y certidumbre en México: SENER

La dependencia congratuló a la empresa española por la operación.
Anuncio