°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde enero, 10 mil 707 medidas para proteger a mujeres víctimas de violencia

Impartidores de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México emitieron 10 mil 707 medidas de protección a favor de mujeres víctimas de violencia entre el 1 de enero y el 20 septiembre de este año. Foto cortesía PJCDMX
Impartidores de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México emitieron 10 mil 707 medidas de protección a favor de mujeres víctimas de violencia entre el 1 de enero y el 20 septiembre de este año. Foto cortesía PJCDMX
27 de septiembre de 2023 12:03

Ciudad de México. Impartidores de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México emitieron 10 mil 707 medidas de protección a favor de mujeres víctimas de violencia entre el 1 de enero y el 20 septiembre de este año, informó la consejera de la Judicatura local, Emma Campos Burgos.

Detalló que 9 mil 545 son relativas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y mil 162 al Código Nacional de Procedimientos Penales.

Las más recurrentes en el marco de dicha Ley, explicó, fueron la prohibición a la persona agresora de intimidar o molestar por sí, por cualquier medio, a la mujer en situación de violencia, y en su caso a sus hijos u otras víctimas indirectas o testigos de los hechos, con 2 mil 615.

Así como la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima u ofendido con 2 mil 48, y la prohibición de asistir o acercarse al domicilio de la víctima directa o indirecta, así como acercarse a su lugar de trabajo, con mil 751, indicó.

Mientras, en las emitidas en el marco del Código fueron la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima u ofendido con 536, de limitación para asistir o acercarse al domicilio de la víctima u ofendido o a otro lugar donde se encuentre con 527, y de separación inmediata del domicilio con 99.

El objetivo de éstas medidas, destacó, es garantizar la vida, integridad y bienes de las mujeres, y que cuenten con mecanismos legales que contribuyan a lograr una vida libre de violencia a su favor.

Consideró que la alerta de violencia de género, como mecanismo de protección de los derechos humanos, implica la generación de acciones que permitan en el día a día, “en nuestros hogares, trabajo y relaciones sociales”, un verdadero cambio en el pensamiento y actuar de las personas.

 

Imagen ampliada

Detienen a franelero por venta de droga en inmediaciones del Hospital General

Federico 'N' alias 'El Feo' también exigía cuotas de hasta 100 pesos por estacionamiento para familiares de personas hospitalizadas.

Aprueban recursos por más 150 mdp para funcionamiento de Info CDMX

Laura Lizette Enríquez, comisionada presidenta del organismo, señaló que el presupuesto permitirá la operación del instituto que lo suceda.

Cierre de estaciones del Metro provoca caos y molestia entre los usuarios

En las inmediaciones de la estación Juárez de la Línea 3, los bicitaxistas cobran hasta 200 pesos por llevar a la gente a la estación Pino Suárez.
Anuncio