°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los pobladores nos ayudarán en Frontera Comalapa, confía AMLO

“Conozco bien allá y conozco a la gente, y sé que van a ayudarnos en todo, que están con nosotros. ¡Se los puedo garantizar!”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser interrogado sobre la situación en Frontera Comalapa, donde la disputa entre los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación ha causado alerta. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
“Conozco bien allá y conozco a la gente, y sé que van a ayudarnos en todo, que están con nosotros. ¡Se los puedo garantizar!”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser interrogado sobre la situación en Frontera Comalapa, donde la disputa entre los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación ha causado alerta. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
26 de septiembre de 2023 10:42

Aunque el crimen organizado pude tener base social en Chiapas, la gente “va a ayudarnos en todo, están con nosotros”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al ser interrogado en la mañanera sobre la situación en la zona fronteriza del estado sureño, en particular en Frontera Comalapa, donde la disputa entre los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación ha causado alerta, el mandatario confió en los pobladores de la región.

“Conozco bien allá y conozco a la gente, y sé que van a ayudarnos en todo, que están con nosotros. ¡Se los puedo garantizar!”.

-¿El crimen organizado tiene base social en Chiapas? -se le preguntó.

-Puede haber, pero no creo que mucha, es algo parecido a lo que sucedía y sigue sucediendo en la Lacandona. Pero ahí ya se aceptó de que entre la Guardia Nacional -respondió el jefe del Ejecutivo.

Remarcó además que en ese estado hay un programa especial de Bienestar, “porque a diferencia de la época de los corruptos, que sólo usaban la fuerza bruta, ahora todo es diálogo, todo es conciliación, atender los problemas sociales, atender a los jóvenes, lo que no se hacía antes. ¿Qué hicieron por los jóvenes antes? ¡Nada! Llamarles ‘ninis’ de manera despectiva. Eso no se nos debe de olvidar. En cinco sexenios anteriores al nuestro, ¡cinco sexenios!, destinaron a los jóvenes 7 mil millones de pesos, en 30 años, antes de que llegáramos. Nosotros, sólo en el programa Jóvenes Construyendo Futuro (hemos invertido) más de 100 mil millones de pesos. Y lo mismo puedo informarles sobre las becas”.

Tras esa explicación, López Obrador destacó que no es lo mismo, pues hoy la ciudadanía está con su administración. “No es lo mismo, por eso la gente nos apoya, porque ¿cuándo voltearon a ver al pueblo?

El tabasqueño agregó que la Guardia Nacional ya se encuentra en la zona fronteriza de Chiapas, y entre otras labores, está apoyando para que se establezca la vigilancia y para que se restablezca el servicio de energía eléctrica y puedan entrar los técnicos.

“Ya se quitaron todos los bloqueos, es lo que tenemos hasta ahora”.

Imagen ampliada

Conversaciones entre Sheinbaum y Trump reflejan un vínculo especial: Ronald Johnson

El embajador de EU en México destacó la solidez de la relación bilateral entre México y EU.

Monreal rechaza haber incurrido en actos ilegales con sus vacaciones a España

El morenista recalcó que dicho viaje fue cubierto con sus propios ingresos, sin utilizar recursos públicos.

Ministros electos ofrecen “Corte de puertas abiertas” a indígenas de Chiapas

Hugo Aguilar Ortiz y Arístides Rodrigo visitaron las localidades de San Juan Chamula y Tenejapa donde acudieron a ceremonias con la población tzetzal y tzotzil.
Anuncio