°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A nueve años de su desaparición marchan familiares de los 43

Contingentes se congregan alrededor del Ángel de la Independencia, previo a la marcha en conmemoración por los nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el 26 de septiembre de 2023. Foto Luis Castillo
Contingentes se congregan alrededor del Ángel de la Independencia, previo a la marcha en conmemoración por los nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el 26 de septiembre de 2023. Foto Luis Castillo
26 de septiembre de 2023 12:10

En el noveno aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, este martes los padres y madres de los estudiantes realizarán una marcha para exigir el esclarecimiento del caso y la presentación con vida de sus hijos. La movilización saldrá a las 16 horas del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.

Galería: Conmemoran noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

En esta ocasión la manifestación anual se da en medio de la reiterada exigencia de las familias de que el Ejército entregue toda la información que tiene en su poder para dar con el paradero de los jóvenes, pese a que el gobierno federal asegura que ya se proporcionó todos los expedientes y que, incluso, anunció esta mañana hará públicos.

Se espera la participación de normalistas de diferentes estados del país, así como integrantes de diferentes organizaciones como Amnistía Internacional México, sociales y agrupaciones estudiantiles, entre ellas de la UNAM.

Desde anoche, fueron colocadas vallas metálicas frente a Palacio Nacional y en Bellas Artes, para resguardar los recintos, así como en las calles aledañas del primer cuadro de la Ciudad de México, como en Francisco I. Madero, 5 de Mayo y avenida Juárez, para proteger protegen plazas comerciales y hoteles.

Las grandes estructuras metálicas también fueron colocadas alrededor de monumentos históricos, como el Ángel de la Independencia.

Previo a la movilización, padres y madres de los jóvenes celebrarán una misa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Los familiares de los normalistas mantendrán el plantón en el Campo Militar 1-A que instalaron el jueves pasado en la avenida Conscripto, en la zona limítrofe de Naucalpan y la Ciudad de México. Ayer, tras una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación en Palacio Nacional, anunciaron que lo mantendrán ya que las autoridades federales no dieron respuesta a sus peticiones puntuales.

En los últimos días como parte de su jornada de lucha en la Ciudad de México se manifestaron en el Consejo de la Judicatura Federal y en el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), además realizaron actos políticos culturales en el Hemiciclo a Juárez.

Imagen ampliada

Inician investigación por incidente entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en AICM

La AFAC recordó que ese día a las 7:30 de la mañana, dos aeronaves estuvieron involucradas en un evento de incursión en la pista 05 derecha del aeropuerto capitalino.

Defensa ha destruido más de 700 artefactos explosivos improvisados en Michoacán

Según los pobladores, fueron sembrados por integrantes de la célula delictiva Cártel Jalisco Nueva Generación.

Anuncia el PAN inicio de etapa de "relanzamiento total"

Abrirá sus candidaturas a los ciudadanos que decidan sumarse a sus filas, en especial si son jóvenes
Anuncio