°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian “uso clientelar” del presupuesto participativo en Coyoacán

Integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria hicieron una clausura simbólica de las oficinas de Participación Ciudadana de Coyoacán, el 26 de septiembre de 2023. Foto Ángel Bolaños Sánchez
Integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria hicieron una clausura simbólica de las oficinas de Participación Ciudadana de Coyoacán, el 26 de septiembre de 2023. Foto Ángel Bolaños Sánchez
26 de septiembre de 2023 15:00

Ciudad de México. Integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco) en Coyoacán realizaron una protesta ante las oficinas de la Dirección de Participación Ciudadana de la alcaldía, en Monserrat 92 de la colonia Los Reyes, para denunciar el “uso clientelar” de recursos del presupuesto participativo.

En su protesta, alrededor de un centenar de personas, hicieron una clausura simbólica de las oficinas y cerraron durante alrededor de una hora el cruce de las avenidas Pacífico y Aztecas.

Manuel González, de la Copaco de la colonia El Reloj, explicó que además de no los están convocando a observar los procesos de licitación para la adjudicación de los contratos a las empresas encargadas de ejecutar los proyectos.

Refirió que en unidades territoriales como Ajusco 1, Santo Domingo 4 y 5, Pueblo de Santa Úrsula y La Candelaria, en los que el proyecto ganador consistió en la adquisición de calentadores solares, hay una lista preestablecida que los vecino desconocían al momento que acudieron a emitir su opinión en la consulta correspondiente el pasado mes de mayo.

“Lo que intentan es apropiarse del presupuesto participativo 2023 con fines electorales para la reelección del alcalde Giovani Gutiérrez”, señaló y advirtió que de ya en otros ejercicios proyectos para la adquisición de calentadores solares han suscitado conflictos entre vecinos y hasta violencia física por desacuerdos en la asignación de dichos consumibles.

Imagen ampliada

Alessandra Rojo acusa a Morena de censura, tras los señalamientos de financiar al bloque negro

la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó a representantes de Morena que asistieron este viernes a su comparecencia en el Congreso capitalino de realizar actos violentos y de censura en su contra.

Congresistas revisarán marco legal para castigar actos violentos

A partir de los actos violentos del llamado bloque negro, se ha presentado hasta el momento una iniciativa del PVEM para incrementar las sanciones administrativas por acciones que atenten contra la dignidad de los policías.

Delegado panista en la Cuauhtémoc, entre los detenidos en la marcha Z

Alberto González es parte del equipo de Andrés Atayde en el Congreso local.
Anuncio