°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huelguistas de Caterpillar interponen queja por violación al T-MEC

Se cumplieron tres días de la huelga en la empresa Caterpillar en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Foto Cortesía Sindicato
Se cumplieron tres días de la huelga en la empresa Caterpillar en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Foto Cortesía Sindicato
25 de septiembre de 2023 19:23

Nuevo Laredo, Tams. Más de 400 trabajadores de la empresa Caterpillar en Nuevo Laredo iniciaron una huelga y el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios “Movimiento 20/32 presentó una queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida ante Estados Unidos por violación al T-MEC. El reclamo de los obreros es por un aumento salarial, que calificaron como un “insulto”.

La huelga, declarada válida por las autoridades competentes, inició el pasado viernes, 22 de septiembre a las 17:30 horas, en la empresa localizada en el Parque Industrial Oradel, en esta frontera, informó en un comunicado Ramón Dávila Lerma, Secretario General del SNITIS.

El mismo día que estalló la huelga, el Sindicato –que recientemente ganó la representación sindical en Caterpillar a uno emanado de la CTM- presentó la queja bajo los lineamientos de procedimiento del T-MEC y solicitó el establecimiento de un panel, conforme al Anexo 31-A del protocolo de Enmienda de Acuerdo entre los Estados Unidos, México y Canadá para abordar la denegación de derechos de los trabajadores en la planta Caterpillar Oradel en Nuevo Laredo.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio