°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Texas, “en punto de quiebre” por aumento de migración: alcalde de El Paso

“La ciudad de El Paso sólo dispone de un número limitado de recursos y hemos llegado (...) a un punto de quiebre en estos momentos”, declaró el alcalde, Oscar Leeser. Foto Afp.
“La ciudad de El Paso sólo dispone de un número limitado de recursos y hemos llegado (...) a un punto de quiebre en estos momentos”, declaró el alcalde, Oscar Leeser. Foto Afp.
23 de septiembre de 2023 22:26

El Paso, Texas. El dramático aumento de inmigrantes que cruzan la frontera de Estados Unidos desde México ha llevado a la ciudad de El Paso, Texas, a "un punto de quiebre", con más de 2 mil personas al día solicitando asilo, superando la capacidad de los refugios y poniendo a prueba sus recursos, dijo el sábado su alcalde.

“La ciudad de El Paso sólo dispone de un número limitado de recursos y hemos llegado (...) a un punto de quiebre en estos momentos”, declaró el alcalde, Oscar Leeser.

La avalancha de solicitantes de asilo, en su mayoría venezolanos, es parte de una oleada mayor de inmigrantes que viajaron por rutas peligrosas en autobuses y trenes de carga hacia ciudades fronterizas mexicanas cerca de San Diego, California, y las ciudades texanas de Eagle Pass y El Paso.

El número de migrantes había caído en picado en los últimos meses, y el reciente y dramático aumento ha generado una nueva oleada de ataques políticos contra el presidente estadounidense, Joe Biden, de cara a las elecciones de 2024.

Leeser dijo en una conferencia de prensa que El Paso planea abrir un nuevo refugio, y el sábado fletó cinco autobuses para llevar a los migrantes a Nueva York, Chicago y Denver.

Los gobernadores republicanos de Texas y Florida han sido criticados por enviar migrantes a ciudades percibidas como liberales, como Nueva York y Sacramento. Pero Leeser, demócrata, dijo que todos los migrantes en los autobuses de El Paso iban voluntariamente a las ciudades de su elección.

Leeser dijo que Biden había sido un buen socio, pero agregó que el sistema general de inmigración de Estados Unidos estaba roto.

Muchos migrantes de Venezuela, dijo, carecían de transporte a sus destinos deseados, mientras que el refugio actual de El Paso alberga sólo 400 personas, y también debe estar disponible para ayudar a las personas sin hogar.

Hace tan sólo seis semanas, cruzaban a El Paso entre 350 y 400 personas al día, pero en los últimos días han llegado 2 mil o más.

En los últimos 10 días, la ciudad ha colaborado con la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos para dar cobijo a 6 mil 500 personas.

Alrededor de dos tercios de las personas que cruzan actualmente a El Paso son hombres solteros, dijo. Alrededor del 32 por ciento son familias y sólo el 2 por ciento son niños no acompañados.

“Creo que es muy importante señalar que tenemos un sistema de inmigración roto”, dijo. “Es lo mismo una y otra vez”.

Imagen ampliada

Aeropuertos de Nueva York sufren restricciones por cierre de gobierno

La Oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad de Nueva York llamó a los pasajeros a estar prevenidos por si aumentan las restricciones.

Pentágono autoriza suministro a Ucrania de misiles Tomahawk; decisión final será de Trump

A principios de octubre, Donald Trump aseguró que prefería no proporcionar los misiles a Ucrania porque “no queremos regalar cosas que necesitamos para proteger a nuestro país”.

Trump asegura que llevará a cabo ensayos nucleares si otros países lo hacen

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró el jueves que su país necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal "funcione correctamente".
Anuncio