°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco: develan antimonumento de Liga Comunista 23 de Septiembre

23 de septiembre de 2023 20:07

Guadalajara, Jal. Ex guerrilleros y combatientes que reivindicaron la importancia de su lucha ante las “últimas patadas violentas y desesperadas del capitalismo”, participaron en un acto para develar este sábado por la tarde el antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre, en la plaza del barrio de San Andrés, en Guadalajara, cuna del movimiento que sobre todo en la década de los 70s del siglo pasado desató la represión del Estado mexicano con torturas, desapariciones y asesinatos.

El antimonumento, una efigie de 2 metros hecha de hierro con la representación de un puño rojo en alto y una estrella negra en el antebrazo, fue instalado a un lado del quiosco de la plazoleta, bajo gigantescos laureles de la India que hace 50 años servían para dar sombra también a los jóvenes soñadores que optaron por la vía armada para intentar acabar con un régimen de privilegios hacia los poderosos, hoy convertidos adultos de la tercera edad que declararon su satisfacción por haber seguido sus convicciones revolucionarias.

El antimonumento se realizó e instaló en memoria y homenaje a los jóvenes asesinados o desaparecidos el 23 de septiembre de 1965, cuando un grupo de rebeldes trataron de tomar el cuartel Madera, en Chihuahua, hecho que luego, en 1973, sería la inspiración para dar nombre a la Liga Comunista 23 de Septiembre.

Dos de los integrantes de la liga, Antonio Orozco Michel y Bertha Lilia Gutierrez Campos, ambos encarcelados y torturados durante años por formar parte del grupo guerrillero, fueron los organizadores de la instalación del antinomumento y de la convocatoria a un acto al que acudieron luchadores sociales de varias entidades del país, entre ellos Alberto Híjar, del Frente de Liberación Nacional y del colectivo Híjar.

Fue Híjar quien pidió que debe haber unidad entre los diferentes grupos y colectivos en resistencia para lograr una “memoria histórica tan necesaria para construir la resistencia contra esta agonía terrible del capitalismo y de un Estado nación que ya es un Estado contra la nación”.

Imagen ampliada

Maestras amenazan con huelga de hambre ante impunidad de directivo en Cuernavaca

Dos docentes denuncian que el director del IEBEM las violentó hace tres meses.

Por cáncer de mama y cérvico uterino, 32 mujeres han fallecido en Nuevo Laredo durante 2025

En el marco del “Mes Rosa”, autoridades de salud informaron que este año se han diagnosticado 40 nuevos casos de cáncer de mama y 10 de cáncer cérvico uterino.

Denuncian en Chautipan abandono oficial a un año de la desaparición de 17 campesinos

El comisario de la comunidad señaló que las familias siguen sin apoyo ni información sobre las investigaciones. La CEAV suspendió desde hace tres meses el pago de canasta básica y persiste la falta de clases por inseguridad.
Anuncio