°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FECSM lanzan petardos e incendian camioneta afuera de FGE de Guerrero

Foto Eduardo Guerrero/ AFP
Foto Eduardo Guerrero/ AFP
23 de septiembre de 2023 15:33

Chilpancingo, Gro. Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) lanzaron decenas de petardos e incendiaron una camioneta en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en demanda de la presentación de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.

Se informó que los estudiantes de la FECSM llegaron a las instalaciones de la FEG minutos antes de las 14 horas de hoy, lanzaron los petardos, y al mismo tiempo incendiaron una camioneta de fritangas, en tanto que otros contingentes rompieron los medallones a los vehículos estacionados en el estacionamiento de dicha institución.

Minutos después de los hechos, la titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, salió de las instalaciones acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad.

Los estudiantes normalistas llegaron a Chilpancingo en 22 autobuses y se trasladaron al punto conocido como el Parador del Marqués, en donde repartieron volantes a los automovilistas.

Después de permanecer por unos minutos, los inconformes subieron a los autobuses aparentando que regresaban a las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa, sin embargo, los contingentes cambiaron el rumbo y se trasladaron a las instalaciones de la FGE, en donde realizaron pintas, y lanzaron más petardos, para posteriormente trasladarse al municipio de Tixtla.

En los volantes repartidos, los normalistas dan a conocer lo que a su juicio el Ejército Mexicano se ha negado a entregar a los padres de familia.

Señalan siete puntos: “la comunicación que habla que 17 estudiantes fueron trasladados a la Brecha de los Lobos; el dispositivo donde fue almacenada la comunicación intervenida; la identidad del militar que hizo la intervención telefónica a fin de que aporte más datos”.

También se pide que se informe sobre “los números de teléfonos que fueron intervenidos a fin de hacerle estudios y análisis para que aporten una red de vínculos más amplia; las últimas comunicaciones de Julio César López Patolzin, agente militar encubierto en Ayotzinapa, hoy desaparecido; los últimos reportes de inteligencia militar que dieron seguimiento a los estudiantes de Iguala; y los últimos reportes del C4 que corresponden al momento de la desaparición de los estudiantes”.

Imagen ampliada

Un montaje, dice Ramírez Bedolla sobre aparición de nuevo grupo del narco en video

En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que ha habido varios videos durante el año y éste es el tercero, “donde supuestamente hay rearme de grupos”, pero “es una campaña de células de la delincuencia organizada, que pueden ser los mismos que conformaron las autodefensas”.

Granizadas dañan 130 hectáreas de cultivo en el norte de Morelos

Los campesinos afectados son unos 110 productores de los municipios de Tlalnepantla, Yecapixtla, Totolapan y Cuautla principalmente.

Huelga de hambre: agricultores de Sinaloa exigen pago pendiente por cosecha de maíz

Esta mañana acudió el subsecretario de Gobierno y tras escuchar las demandas se comprometió a regresar con propuestas para destrabar la protesta.
Anuncio