°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan normalistas de Mactumactzá por "brutal represión" en Chiapas

Imagen
Estudiantes de la normal rural Mactzumatzá durante una protesta en Chiapas. Foto Cuartoscuro
06 de agosto de 2023 17:46

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Más de 300 alumnos de la Escuela Rural Normal Mactumactzá y de otras partes del país marcharon este domingo en Tuxtla Gutiérrez para “repudiar la brutal represión” en contra de ese centro educativo ocurrida el 6 de agosto de 2003, cuando era gobernador Pablo Salazar Mendiguchía.

“Nuestra escuela fue reprimida hace 20 años; más de 200 normalistas, padres de familia y hasta niños fueron golpeadas y encarceladas, además de que con maquinaria fue destruido nuestro el internado. Policías de los tres niveles de policías irrumpieron en las instalaciones violentado todos los derechos con la intención de cerrar la Normal”, dijeron.

“Como cada 6 de agosto nos encontramos en las calles repudiando aquel 2003, cuando las únicas intenciones del gobierno de Pablo Salazar y del entonces presidente Vicente Fox Quesada eran cerrar la Normal Mactumactzá. No nos vamos a callar ni a olvidar aquellos hechos. Han pasado 20 generaciones y cada de esas va a repudiar esos actos”, dijo una alumna.

Añadió que esa escuela “es para el gobierno un foco rojo y una piedra en el zapato, por lo que ha intentado cerrarla, pero no lo vamos a permitir por la importancia que tiene para el pueblo chiapaneco y para las comunidades marginadas, a las que los egresados llegan a dar clases”.

Uno de sus compañeros agregó: “Estos hechos represivos siempre serán repudiados, año tras año y serán señalados Pablo Salazar y Vicente Fox, que querían privatizar las normales”.

Los alumnos, entre ellos miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), de otras Normales de Chiapas e integrantes de organizaciones sociales, marcharon del poniente al centro de la capital del estado, con un monigote con la imagen de Salazar Mendichía.

“El 6 de agosto de 2003 es la fecha más repudiada por los compañeros. Más de 50 por ciento de instalaciones se perdieron con su internado que no se ha recuperado y se les quitó la beca a los compañeros; se les dio una que no era ni la mitad de lo que se les daba”, manifestó el normalista.

Otros estudiantes que tomaron la palabra durante la marcha y en el mitin frente al palacio de gobierno, recordaron que la “represión” de hace 20 años se desató porque los alumnos se opusieron a que los egresados presentaran una prueba para obtener una plaza, que hasta entonces era automática, aunque después “se vieron obligados a aceptar el examen porque había muchos compañeros presos”.

Una de las alumnas que tomó la palabra expresó que “desde 2003 se han hecho diferentes movilizaciones para recuperar el sistema de internado para estudiantes campesinos, pero el gobierno sigue dando las mismas excusas de que no tiene dinero suficiente para mantenerlo. ¿Cómo es posible que para educción no tenga dinero y sí para construir puentes y carreteras?”.

Señaló que “El 6 de agosto no se olvida. Históricamente el gobierno le ha dado golpes a la Normal Mactumactzá con el fin de cerrarla, pro no lo logrará porque no lo vamos a permitir. Hemos alzado la voz durante muchos años y no nos van a rendir”.

 

Arde fábrica de plásticos en zona industrial de Ecatepec

Las llamas se extendieron más de 5 mil metros cuadrados que hasta las 18:00 horas sigue sin control.

Morena se afianza en Edomex; gana Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan e Izcalli

El PRI solo pudo conservar están Coacalco, Amecameca, San Mateo Atenco, Tejupilco, Teotihuacan, Zinacantepec y Villa Victoria.

Asesinan a comandante municipal y su escolta en San Luis Río Colorado

Los agentes se encontraban en una veterinaria cuando fueron emboscados por sujeto armados.
Anuncio