°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Muere ex presidente de Italia Giorgio Napolitano a los 98 años

Imagen
Giorgio Napolitano, ex presidente de Italia. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de septiembre de 2023 13:58

Roma. El expresidente de Italia Giorgio Napolitano (2006-2015), dirigente histórico del Partido Comunista y promotor de la construcción europea, murió este viernes a los 98 años.

La clase política italiana rindió homenaje a este napolitano nacido durante la dictadura de Benito Mussolini, el 29 de junio de 1925 y que conoció como jefe de Estado a numerosos gobiernos en una Italia de gabinetes crónicamente inestables.

Giorgia Meloni, dirigente del partido ultraderechista Fratelli d'Italia y "presidenta del Consejo" desde octubre de 2022, presentó las "más profundas condolencias" de su Ejecutivo a la familia del expresidente.

El actual presidente de la República, Sergio Mattarella, recordó el compromiso europeísta de Napolitano, que también fue diputado en el Parlamento Europeo, donde libró "batallas importantes por el desarrollo social, la paz y el progreso en Italia y Europa".

En un telegrama enviado a su viuda, el papa Francisco, que se encuentra de viaje en Marsella (sur de Francia), alabó a un hombre que dedicó su actividad política a proteger "la unidad y la concordia" de su país.

Considerado durante años como el garante de la estabilidad de Italia, Napolitano fue elegido en 2006.

Tenía previsto retirarse tras su primer mandato de siete años, en la primavera boreal de 2013, después de las elecciones legislativas. Pero el resultado de esos comicios fue muy reñido y los principales partidos no lograron alcanzar un acuerdo sobre un eventual sucesor, por lo que se vio obligado a revalidar en el cargo.

Su discurso de investidura fue especialmente duro hacia los responsables políticos, a quienes reprochó su "sordera" frente a las exigencias del país. Anunció que no permanecería en el puesto siete años más y en enero de 2015 dimitió.

Napolitano tuvo que gestionar una época particularmente turbulenta en la política italiana, marcada por la dimisión de Romano Prodi en 2008 tras dos años en el gobierno, la llegada de Matteo Renzi en febrero de 2014 y las dimisiones de Silvio Berlusconi, Mario Monti y Enrico Letta.

Reputado por su talante moderado, su prudencia y su sentido de Estado, formó parte de los Grupos Universitarios Fascistas -como la mayoría de los estudiantes en tiempos de Mussolini- pero a la vez, desde los 17 años, se metió en un grupo de resistentes comunistas. Entró en el partido en 1945 y fue elegido por primera vez como diputado en 1953.

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio