°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disidencias de las FARC anuncian cese de operaciones ofensivas

Danilo Rueda, comisionado de Paz de Colombia, junto a representantes de las disidencias de las FARC, luego que se pactó un alto al fuego para entablar diálogo. Foto Afp
Danilo Rueda, comisionado de Paz de Colombia, junto a representantes de las disidencias de las FARC, luego que se pactó un alto al fuego para entablar diálogo. Foto Afp
22 de septiembre de 2023 15:05

Bogotá. Luego de una sucesión de ataques con explosivos que dejó dos muertos, decenas de heridos e importantes daños en infraestructura, las disidencias de las FARC anunciaron hoy un cese de acciones ofensivas hasta el 8 de octubre, día pactado con el gobierno colombiano para iniciar negociaciones formales de paz.

Apenas dos días despues de acordar la instalación de una mesa de diálogos en una solemne reunión con negociadores del gobierno, de la cual fueron testigos observadores internacionales y de las comunidades campesinas, los irregulares hicieron estallar un carro bomba en la población de Timba, con saldo de dos civiles muertos y varios heridos.

A esta acción se sumó otra, esta mañana, en el cercano municipio de Jamundí, donde explotó otro carro bomba cerca a la estación de policía El Potrterito, causando cinco heridos y pánico entre la población, situada apenas a veinte minutos de Cali, la tercera ciudad del país.

En la declaración conjunta emitida el lunes, gobierno y guerrilla habían expresado su “firme convicción de avanzar hacia la construcción de un acuerdo de paz que ponga fin a la confrontación armada y propenda por el logro de una paz integral, estable y duradera, con justicia social y ambiental”.

Más información en la versión impresa....

Imagen ampliada

Autor de tiroteo contra guardias nacionales en EU será inculpado por asesinato

Según medios estadounidenses, el acusado fue miembro de las "unidades cero" de los servicios afganos, un grupo antiterrorista respaldado por la CIA.

Rusia amenaza con bloquear WhatsApp por completo si no cumple la ley local

En agosto, Rusia comenzó a limitar algunas llamadas en WhatsApp, propiedad de Meta Platforms, y en Telegram, acusando a las plataformas de propiedad extranjera de negarse a compartir información con fuerzas de seguridad en casos de fraude y terrorismo.

Ucrania: renuncia jefe de gabinete de Zelensky por investigaciones de corrupción

Andrii Yermak ha sido el principal negociador de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia y Estados Unidos.
Anuncio