°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldesa y pobladores de Temoaya bloquean vialidades en demanda de agua

Pobladores de diversas comunidades del municipio de Temoaya bloquearon la carretera Toluca-Atlacomulco y Trébol del Libramiento Bicentenario Toluca-Valle de Bravo. Foto Cuartoscuro
Pobladores de diversas comunidades del municipio de Temoaya bloquearon la carretera Toluca-Atlacomulco y Trébol del Libramiento Bicentenario Toluca-Valle de Bravo. Foto Cuartoscuro
22 de septiembre de 2023 19:32

Toluca, Méx. Pobladores de diversas comunidades de Temoaya, bloquearon este viernes durante nueve horas la circulación de las autopistas Toluca-Atlacomulco y el Toluca-Zitacuaro, en el trebol conocido como San Cayetano, en demanda de que se les cumpla una vieja promesa de dotarlos de agua potable.

Los lugareños, encabezados por la alcaldesa de Temoaya, Nelly Brigida Carrasco, indicaron que llevan 20 años esperando a que la Comisión Nacional del Agua les extienda el permiso para aprovechar las aguas del Manantial Los Ajolotes para dotar de agua a diversas comunidades del municipio.

El bloqueo inició desde las 9 de la mañana cuando los vecinos de Temoaya cruzaron camiones del servicio público de transporte sobre las autopistas Toluca-Atlacomulco y Toluca-Zitácuaro en sus ambos sentidos.

Finalmente a las seis de la tarde, los vecinos se retiraron del lugar, y se reabrió la circulación que ocasionó que varios camiones de transporte de carga y de pasajeros estuvieran parados por varias horas.

El cierre afectó a cientos de automovilistas que por horas se quedaron varados a la espera de que la policía retirara el bloqueo, pero los uniformados que estaban en el lugar solo vigilaban que no hubiera desmanes.

Desesperados los automovilistas tomaron caminos de terracería hacia la delegación de Tlachlaloya en Toluca, y hacia Santa Juana en Almoloya de Juárez para tratar de saltar el bloqueo y continuar su camino a su destino.

Los inconformes señalaron que han pasado varias administraciones estatales y federales que asumen el compromiso para extenderles los permisos para explotar este manantial y realizar la introducción de redes hidráulicas que lleven el líquido a las comunidades de Temoaya.

Personal de las áreas de gobernación tanto federal como estatal se dieron cita en el lugar para entablar el diálogo pero los vecinos demandaron la presencia del director de la Conagua para que ahí mismo firmara el permiso para la explotación del manantial los ajolotes y del secretario de obra del gobierno estatal para que firmara una minuta donde se comprometería a realizar las obra de introducción de redes hidráulicas.

Imagen ampliada

Despliegan operativo "Cero Robos" en Puebla; arriban elementos de las Fuerzas Armadas

Esta estrategia busca inhibir el robo de vehículos y de unidades con mercancía, así como para recuperar vehículos robados.

Comunidad surf de BC rechaza parque de olas propuesto por Semar para ampliar puerto

Las olas no pueden ser replicadas, aseguran deportistas de la Reserva Mundial de Surf. Además cuestionaron que el proyecto costero plantea sembrar palmeras de especia no nativa e intervenir más playas.

Hallan muerta a maestra jubilada que conducía taxi en Veracruz; denunció extorsiones

Irma Hernández Cruz fue secuestrada y obligada a grabar un video donde señala: “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota, como debe de ser, con ellos, (…) o van a terminar como yo”.
Anuncio