°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difunden primera imagen de Osiris-REx al reunir muestras de asteroide

La mancha central es la primera imagen de la nave acercándose a la Tierra. Foto Europa Press y NASA
La mancha central es la primera imagen de la nave acercándose a la Tierra. Foto Europa Press y NASA
22 de septiembre de 2023 08:25

Madrid. Esta pequeña mancha central es la primera imagen de la nave espacial Osiris-REx de la NASA que se acerca a la Tierra con muestras del asteroide Bennu tras una viaje de casi tres años.

El domingo próximo, la misión dejará caer su muestra rocosa para que atraviese la atmósfera de la Tierra y aterrice de manera segura en un campo militar de Utah, antes de continuar estudiando el alguna vez bastante aterrador asteroide Apophis.

El material prístino del asteroide Bennu ayudará a arrojar luz sobre la formación de nuestro sistema solar hace 4 mil 500 millones de años, y tal vez incluso sobre cómo comenzó la vida en la Tierra. La cápsula transporta aproximadamente 250 gramos de material rocoso recolectado de la superficie del asteroide Bennu en 2020.

Observado desde Tenerife

Observado el 16 de septiembre por el telescopio de la Estación Óptica Terrena (OGS) de la ESA en Tenerife, Osiris-REx se encontraba a 4.66 millones de kilómetros de la Tierra. Viaja a 23 mil kilómetros por hora.

Se hizo una representación con una combinación de 90 imágenes individuales, cada una con exposiciones de 36 segundos. Se han combinado de una manera que tiene en cuenta el movimiento de la nave espacial, que no viaja en línea recta, lo que hace que las estrellas del fondo aparentemente estiradas se curven y deformen, informa la ESA.

El telescopio OGS de un metro de la ESA se construyó originalmente para observar desechos espaciales en órbita y probar tecnologías de comunicación láser, pero desde entonces amplió sus horizontes para realizar estudios y observaciones de seguimiento de asteroides cercanos a la Tierra y realizar observaciones astronómicas nocturnas e incluso descubrió decenas de planetas menores.

Imagen ampliada

Un telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra

Expertos afirman que observar un exoplaneta similar a la Tierra por separado de la estrella que orbita es un gran desafío.

Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Influye en el colapso de las nubes de gas y está involucrado en todos los procesos que suceden en el universo, señala Ary Rodríguez, investigador de la UNAM.

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.
Anuncio