°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eagle Pass se declara en emergencia

Imagen
Entre los migrantes hay familias completas que buscan llegar a Estados Unidos. Es frecuente que los niños sean los que más padecen. Foto Cuartoscuro
21 de septiembre de 2023 08:50

La ciudad de Eagle Pass, Texas, emitió una declaración de emergencia después de que 4 mil migrantes cruzaron ayer el río Bravo, desde Piedras Negras, con lo que, según las autoridades locales suman 11 mil cruces irregulares por este punto desde la semana anterior, de acuerdo con información del portal de noticias Border Report y el diario The New York Post.

La ciudad de Eagle Pass está comprometida con la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos locales. La declaratoria de emergencia nos otorga la capacidad de solicitar recursos financieros para brindar los servicios adicionales causados por la afluencia de inmigrantes indocumentados, declaró el alcalde Rolando Salinas.

La declaración de emergencia estará vigente durante una semana. Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) programó un cierre de vehículos a las 6 de la tarde en el Puente uno de Eagle Pass con México.

Todos los vehículos deberán utilizar el Puente dos para cruzar a México y/o Estados Unidos. El cierre se debe a la importante afluencia de inmigrantes en la región. El servicio peatonal permanecerá abierto en el horario normal de operación, anunció la CBP.

El alcalde de Eagle Pass señaló a The New York Post que la enorme afluencia de extranjeros en la última semana (cerca de 40 por ciento de los 29 mil habitantes de la ciudad) ha pasado factura a nuestros recursos locales, especialmente a nuestra fuerza policial local y a nuestro departamento de bomberos.

Esperan la llegada de hasta 8 mil personas más

Asimismo advirtió que le habían informado que otras 4 mil a 8 mil personas en varios grupos separados también se dirigían a la ciudad estadunidense.

El miércoles, el gobernador de Texas, Greg Abbott, publicó un video en la red social X (antes Twitter), que aparentemente muestra a agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos cortando el alambre de púas para dejar pasar a los migrantes.

“Hoy, la administración Biden cortó ese cable, abriendo las compuertas a los inmigrantes ilegales. Inmediatamente desplegué más Guardia Nacional de Texas para repeler los cruces ilegales e instalar más alambre de púas”, escribió Abbott.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.

Cruce de ataques entre representantes de partidos en sesión del INE

La oposición expresó preocupaciones por la violencia registrada en algunas entidades del país y desestimó los resultados de encuestas.
Anuncio