°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan alumnos de primaria en Comitán, Chiapas; piden la paz en frontera

 Con figuras de palomas hechas de pale blanco y con globos. “La paz es ayudar”, “no a la violencia, la paz es buena”, escribieron los alumnos en cartulinas. Foto La Jornada.
Con figuras de palomas hechas de pale blanco y con globos. “La paz es ayudar”, “no a la violencia, la paz es buena”, escribieron los alumnos en cartulinas. Foto La Jornada.
21 de septiembre de 2023 17:04

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Unos 200 alumnos de la escuela primaria José María Lafragua, ubicada en el ejido Pashtón Acapulco, de Comitán, marcharon este jueves en ese lugar para pedir que haya paz en la frontera y la sierra de la entidad.

“Queremos paz”, ”queremos paz”, corearon los estudiantes a los que acompañaron sus maestros y padres de familia, durante la marcha que se realizó en los alrededores de la escuela y por las calles del ejido, conurbado con la ciudad.

Con figuras de palomas hechas de pale blanco y con globos. “La paz es ayudar”, “no a la violencia, la paz es buena”, escribieron los alumnos en cartulinas.

Esta es la primera de este tipo que se realiza en la región, azotada por la violencia desde hace más de dos años en que comenzó la disputa por el territorio entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el cártel de Sinaloa.

Ambas agrupaciones mantienen varios puntos bloqueados en las carreteras Panamericana y la que atraviesa la sierra desde hace casi dos semanas, lo que ha ocasionado desabasto de víveres y combustibles en la región.

Al mismo tiempo, la tienda Aurrerá ubicada en Motozitla informó que cerró sus puertas hasta nuevo aviso, a causa de la violencia que prevalece en la zona.

“Les informamos que nuestra tienda Mi Bodega Aurrera Motozintla en el estado de Chiapas se mantendrá cerrada de forma temporal a partir del día de hoy. Nuestras operaciones se reanudarán en los horarios habituales hasta nuevo aviso”, informó la empresa.

En tanto, la Coordinadora Regional en la zona Lagos de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió a las autoridades educativas de la entidad que “dicten medidas para garantizar la vida, la seguridad y la integridad de los trabajadores de la educación en las comunidades y municipios con alto riesgo de violencia”.

Hizo un llamado a los trabajadores de la educación a “mantenerse en comunicación con sus padres de familia, a tomar las medidas necesarias para salvaguardar la vida y seguridad de los niños, maestros y padres de familia con el fin de evitar ponerse en peligro”.

Aseguró que particularmente en la franja fronteriza con Guatemala existe “una descomposición grave del tejido social y una total ausencia de gobierno en sus tres niveles”.

Imagen ampliada

Productores de maíz enfrentan una “tormenta perfecta”: especialista

Intermediarios, política arancelaria de Trump y alza en la cosecha mundial, factores claves, señala.

Agricultura pacta con productores de maíz darles $950 más por tonelada

Se creará un sistema de mercado para garantizar precios justos del grano.

Clausuran planta Nestlé Purina en Cuautitlán por carecer de licencia y dictámenes

La planta operaba sin licencia de funcionamiento, ni los dictámenes de Protección Civil y factibilidad de agua que exige la ley, informaron autoridades municipales.
Anuncio