°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actos anticipados de campaña copan esfuerzos de Unidad Técnica del INE

Sesión del INE el pasado 7 de septiembre. Foto Cristina Rodríguez
Sesión del INE el pasado 7 de septiembre. Foto Cristina Rodríguez
20 de septiembre de 2023 20:40

En lo que va del año, las denuncias por presuntos actos anticipados de campaña han copado el trabajo de la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE), encargada de integrar los expedientes que luego analizará la Comisión de Quejas y Denuncias, así como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Del 1 de enero al 12 de septiembre de 2023, la Comisión recibió mil 291 asuntos, de los cuales 842 fueron por posibles actos anticipados de precampaña y campaña; de la mayoría se pidieron medidas cautelares, como ordenar el retiro de materiales o instruir que el denunciado se abstenga de repetir la acción, acorde con el informe presentado al consejo general del INE.

No obstante, el análisis de fondo - y las eventuales sanciones- está a cargo del TEPJF.

En general, las mil 291 quejas en mención fueron radicadas en mil 5 expedientes de procedimientos especiales sancionadores, la mayoría interpuestas por partidos políticos. De estas, 189 están relacionados con los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial (corcholatas).

Del total de procedimientos señalados, 91 fueron enviados ya al TEPJF (Sala Especializada); 233 fueron desechadas; dos dadas de baja por incompetencia, y 679 (73.6 por ciento) están en trámite; de este último apartado hay 177 expedientes en contra del frente opositor y sus aspirantes a la candidatura presidencial.

De las denuncias se clasifica como sigue:

58 por violaciones al 134 constitucional (vulneración al principio de equidad); 842 actos anticipados; nueve, por adquisición o contratación de tiempos en radio y televisión, y 25 por interés superior de la niñez.

Asimismo, 19 por presunto uso indebido de la pauta (tiempo para la divulgación de mensajes en radio y televisión); 16 por violencia política en razón de género; 13 por calumnia; cuatro por incumplimiento al pautado; cuatro por difusión de propaganda gubernamental; uno por uso indebido de recursos; cuatro por incumplimiento de medida cautelar, y 10 más por otras causas.

Imagen ampliada

Presupuesto 2026, centro del debate en el Congreso esta semana

Desde la semana pasada, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, explicó que tras su aprobación en comisiones, el PEF 2026 se pondrá a debate en lo general este martes, para lo cual está programado que participen 36 oradores de las distintas bancadas.

SCJN discutirá sobre la reposición de juicios en casos de feminicidio

Uno de los casos pendientes en la Corte es el de Sandra Karina García Alemán, asesinada en 2020 en el estado de México, cuyo feminicida, Luis Iván N, había sido condenado a 55 años.

Por seguridad nacional, México debe fabricar semiconductores

Son un recurso vital, destacan expertos.
Anuncio