°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La NASA enfoca sus cámaras hacia el Polo Sur de la Luna, área que no ha sido explorada

Imagen
Nuevo mosaico del cráter Shackleton, creado con tomas de los dos instrumentos. Foto NASA
20 de septiembre de 2023 09:21

Madrid. Dos cámaras de misiones espaciales desplegadas en órbita lunar fueron combinadas por la NASA para revelar detalles sin precedente de la región del Polo Sur del satélite de la Tierra.

Esta área nunca ha sido explorada por humanos y es de gran interés para la ciencia porque se cree que contiene depósitos de hielo u otros volátiles congelados.

Este mosaico fue creado con imágenes adquiridas por LROC (Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar), que opera desde 2009, y desde ShadowCam, un instrumento de la NASA a bordo de una nave del Instituto de Investigación Aeroespacial llamada Danuri, que se lanzó en agosto de 2022.

LROC puede captar imágenes detalladas de la superficie lunar, pero tiene una capacidad limitada para fotografiar partes del satélite en sombra que nunca reciben luz solar directa, conocidas como regiones en sombra permanente. ShadowCam es 200 veces más sensible a la luz que la del orbitador y puede funcionar con éxito en condiciones de iluminación en extremo baja, revelando características y detalles del terreno que no son visibles para LROC. Se basa en la luz solar reflejada en las características geológicas lunares o en la Tierra para captar imágenes en las sombras, informa la NASA en un comunicado.

Sin embargo, su sensibilidad le impide captar imágenes de partes de la Luna directamente iluminadas, lo que genera resultados saturados. Con cada cámara optimizada para condiciones de iluminación específicas que se encuentran cerca de los polos lunares, los analistas pueden combinar imágenes de ambos instrumentos para crear un mapa visual completo del terreno y las características geológicas de las partes más brillantes y oscuras de la Luna.

Las áreas sombreadas de forma permanente en este mosaico, como el piso interior y las paredes del cráter Shackleton, son visibles con gran detalle gracias a las imágenes de ShadowCam. Por el contrario, las áreas iluminadas por el Sol en esta zona, como el borde y los flancos del cráter, son producto de imágenes recopiladas por LROC.

Con ShadowCam, la NASA puede obtener imágenes de regiones lunares ensombrecidas de manera permanente con mayor detalle de lo que era posible anteriormente, brindando a los científicos una vista mucho mejor de la región del Polo Sur del satélite.

Los científicos creen que capas de depósitos de hielo han existido en la Luna durante millones o miles de millones de años, y la capacidad de estudiar muestras podría mejorar la comprensión de cómo evolucionaron la Luna y el sistema solar. También podrían servir como un recurso importante para la exploración, porque están compuestos de hidrógeno y oxígeno que pueden usarse como combustible para cohetes o sistemas de soporte vital.

Un mapa más completo del área de la región del Polo Sur lunar es valioso para futuros esfuerzos de exploración por la NASA de la superficie, como las misiones Volátiles Investigando el Robot de Exploración Polar y Artemisa, que devolverán a los humanos a la superficie lunar y establecerán una presencia a largo plazo en el satélite.

Estación Espacial Internacional recibe primer nave tripulada de Starliner

Después de varios retrasos, el vuelo de la compañía Boeing con apoyo de NASA está lista para viajar el sábado por la mañana.

Investigación revela amenaza de IA en procesos electorales

Expertos hicieron pruebas para clonar la voz de importantes personajes políticos y reproducir mensajes falsos y alarmantes.

A subasta, el fósil mejor conservado de estegosaurio

La casa Sotheby’s venderá a 'Apex' en julio. El ejemplar mide alrededor de 3 metros de alto y 6 de largo
Anuncio