°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú se encuentra en proceso de pacificación, asegura presidenta Boluarte

Dina Boluarte acude por primera vez como presidenta de Perú a la Asamblea General de la ONU. Foto Ap
Dina Boluarte acude por primera vez como presidenta de Perú a la Asamblea General de la ONU. Foto Ap
Foto autor
Ap
19 de septiembre de 2023 13:26

Nueva York. presidenta peruana, Dina Boluarte, dijo el martes que su país está en proceso de “pacificación” tras las letales protestas —que pedían su renuncia y de todo el Parlamento— ocurridas después del inicio de su gobierno que dejaron más de 60 muertos, la mayoría civiles e incluso algunos menores de edad.

En su primer viaje como mandataria a Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, la primera presidenta mujer del país sudamericano alegó de forma breve a la prensa que “tuvimos que pararnos firmemente en defensa de la democracia, en el respeto al Estado de derecho” en Perú.

Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes deteniendo momentáneamente a cientos, usando bombas lacrimógenas, perdigones y también armas de fuego. Conteos oficiales indican que hubo 67 muertos y más de mil 900 heridos.

Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mostraron su preocupación por uso excesivo de la fuerza pública y mencionaron por violaciones de derechos humanos.

Boluarte, abogada de 61 años, asumió el poder el 7 de diciembre de 2022 en reemplazo del destituido presidente Pedro Castillo, quien fue encarcelado tras intentar disolver el Congreso y gobernar por decreto como una forma de evitar una votación en su contra para su remoción.

En respuesta a la destitución de Castillo, miles de peruanos -sobre todo los más pobres, de los sectores rurales y de lengua quechua en los Andes del Sur- salieron a protestar entre diciembre y marzo. Las marchas llegaron a Lima en enero.

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio