°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Junqueras confirma acuerdo con Sánchez para la amnistía

Imagen
Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana de Catalunya. Foto Europa press
19 de septiembre de 2023 12:54

Madrid. Los dos principales líderes del nacionalismo catalán, Oriol Junqueres, desde la izquierda republicana independentista, y Carles Puigdemont, desde el nacionalismo conservador y democristiano, confirmaron que las posturas con el gobierno español, presidido por Pedro Sánchez, se aproximan a una posible investidura que lo reelija.

Además, Junqueras, líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), aseguró que Sánchez ya se comprometió en agosto pasado a la aprobación de la ley de amnistía, como parte del acuerdo para garantizar la continuidad del gobierno progresista en España.

Desde Bruselas, Puigdemont, el más reticente en apoyar la investidura de Sánchez, agradeció al mandatario español su apoyo para convertir el idioma catalán en oficial en el seno de la Unión Europea (UE), lo que demuestra que la relación entre ambos es mejor que hace unas semanas.

“Es cierto que nunca habíamos llegado tan lejos y nunca antes tantos países de la UE se habían mostrado favorables, y quiero agradecérselo. Que ningún Estado haya vetado la propuesta es buena noticia, pero no es suficiente. España lo sabe, sabe que tiene trabajo pendiente y sabe que debe hacerlo con diligencia, porque la oportunidad es ahora”, expresó.

Junqueras reveló en Madrid que el pacto ya está hecho y tanto Sánchez como su partido van a aprobar una nueva ley de amnistía: “En aquel momento se acordó que había que poner fin a toda forma de represión con todas las medidas legales necesarias, y entre ellas se incluye la amnistía. Si el acuerdo existente en este momento ya incluye la amnistía, el acuerdo final también deberá incluirla”, aseguró.

Los nuevos posicionamientos, que confirman la mejora en las relaciones entre el nacionalismo catalán y el gobierno español, llegan cuando en el Congreso de los Diputados fue aprobada la norma que permite utilizar en el hemiciclo cualquiera de las lenguas oficiales del país: español, catalán, euskera y gallego. Algunos diputados calificaron la sesión de “histórica”.

Imagen ampliada

Concede Colombia asilo político a ex presidente de Panamá

Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de cárcel por lavado de dinero, recibió asilo político mientras que Panamá le concedió un salvoconducto para su "pronta y segura" salida del país

Delfín de Evo Morales es proclamado candidato presidencial en Bolivia

La izquierda boliviana llega dividida a los comicios en tres facciones, la primera que sigue al mandatario Arce; la segunda, que respalda al ex presidente Morales; y una tercera, que promueve la postulación de Rodríguez.

Putin propone a Kiev reanudar negociaciones directas el 15 de mayo

“Proponemos a las autoridades de Kiev reanudar las conversaciones, que interrumpieron a finales de 2022, reanudar las negociaciones directas y sin condiciones previas”, declaró Putin ante medios de comunicación.
Anuncio