miércoles 6 de diciembre de 2023
Ciudad de México
12.85°C - nubes
|

La Jornada
miércoles 6 de diciembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Actividad económica crecerá 0.2% en agosto, anticipa Inegi

Imagen
El indicador oportuno prevé que tanto la industria como los servicios avanzaron 0.2 por ciento en el octavo mes del año frente a julio. La imagen, de mayo pasado. Foto Roberto García Ortiz
19 de septiembre de 2023 07:33

Ciudad de México. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) sugirió que el dinamismo económico en México continuó en agosto, apoyado tanto por la industria como por los servicios.

De acuerdo con cifras que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana, medido a través del Ioae, creció 0.2 por ciento en agosto con respecto a julio, cuando en este mes avanzó 0.3 por ciento mensual.

Al interior, el indicador oportuno prevé que tanto la industria como los servicios avanzaron 0.2 por ciento en el octavo mes del año frente a julio.

El Ioae, que estima anticipadamente el desempeño de la economía mexicana antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE, un referencial del PIB mensual, anticipó un crecimiento de 3.4 por ciento anual en agosto con cifras desestacionalizadas. La estimación del indicador precisó que el dato de julio mejoró, pues se prevé un avance de 3.6 por ciento en lugar de 3.4 por ciento previo.

La industria mostró una marginal desaceleración al pasar de un crecimiento anual de 4.9 por ciento en julio a 4.8 por ciento anual en agosto. En tanto, los servicios y comercio apretaron un poco el paso, al subir 2.7 a 2.8 por ciento en el periodo de referencia.

En el primer semestre de 2023, la economía mexicana creció 3.6 por ciento anual. El avance positivo del Ioae hace prever que el PIB de México seguirá su crecimiento en la segunda mitad del año.

Exportación y producción de vehículos ligeros cayeron en noviembre

Inegi reportó la salida 281 mil 298 autos, 11.10% menos respecto al mes previo, mientras la producción fue de 329 mil 415 unidades, una caída de 12.88%.

Subió confianza del consumidor 1.1 puntos en noviembre; más de lo esperado

Se ubicó en 47.3 puntos, reportó el Inegi. Fue impulsado por el aumento de los cinco principales componentes que lo integran.

Supera el gasto en pensiones un billón de pesos en 2023: SHCP

Cifra sin precedente; aumentó 11% durante los primeros 10 meses.
Anuncio