°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oferta y demanda agregada en México creció 1.3% en el segundo trimestre

El Inegi reveló este lunes que la oferta y demanda agregada del segundo trimestre de 2023 aumentó 1.3 por ciento con respecto al trimestre previo, cuando registró un avance de 1.5 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Inegi reveló este lunes que la oferta y demanda agregada del segundo trimestre de 2023 aumentó 1.3 por ciento con respecto al trimestre previo, cuando registró un avance de 1.5 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de septiembre de 2023 07:44

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló este lunes que la oferta y demanda agregada del segundo trimestre de 2023 aumentó 1.3 por ciento con respecto al trimestre previo, cuando registró un avance de 1.5 por ciento.

De acuerdo con el reporte: Indicadores Trimestrales de la Oferta y Demanda y del Ahorro Bruto del segundo trimestre de 2023, la oferta, integrada por el producto interno bruto (PIB), que creció 0.8 por ciento trimestral en el periodo de referencia, ligando siete trimestres de alzas; y las importaciones de bienes y servicios, que avanzaron 2.2 por ciento en abril-junio de 2023, luego del repunte de 3.9 por ciento del primer trimestre de 2023.

Con respecto al segundo trimestre de 2022, el PIB nacional reportó una marginal desaceleración, con un crecimiento de 3.6 por ciento; mientras que las importaciones subieron 7.4 por ciento, ante la fortaleza del tipo de cambio.

Al interior, por el lado de la demanda, destacó el alza en la inversión de 6.5 por ciento trimestral, hilando su décimo avance trimestral consecutivo, y el consumo privado bajó su ritmo de crecimiento a 0.7 por ciento trimestral, el décimo avance consecutivo; por su parte, el consumo de gobierno creció 0.9 por ciento en el segundo trimestre, luego del 1.4 por ciento del trimestre previo.

En tanto, las exportaciones cayeron 3.1 por ciento en el segundo trimestre de 2023, tras su marginal avance de 0.2 por ciento trimestral en el primer trimestre del presente año.

En su medición anual, la inversión repuntó a 20.7 por ciento; mientras que el consumo a 4.3 por ciento.

Por su parte, las exportaciones de bienes y servicios reportaron 5.9 por ciento de manera anual, una marcada contracción respecto a la caída de 0.3 por ciento anual del primer trimestre.

Con la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales de México, se inició la difusión de la nueva serie base 2018 de la Oferta y Demanda Global Trimestral y del Indicador Trimestral del Ahorro Bruto, recordó el Inegi.

En el segundo trimestre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB), a precios corrientes, rebotó 7.6 por ciento con relación al trimestre previo. El ahorro en la economía interna creció 14.5 por ciento a tasa trimestral. El financiamiento proveniente del exterior mostró una variación negativa en el trimestre de referencia.



Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio