°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerdan diputados del PRI a Gonzalo Martínez Corbalá

El PRI en la Cámara de Diputados recordó a Gonzalo Martínez Corbalá y su papel histórico como embajador de México al salvar vidas durante el golpe de Estado en Chile. Imagen tomada de @GPPRIDiputados
El PRI en la Cámara de Diputados recordó a Gonzalo Martínez Corbalá y su papel histórico como embajador de México al salvar vidas durante el golpe de Estado en Chile. Imagen tomada de @GPPRIDiputados
15 de septiembre de 2023 10:21

Ciudad de México. El PRI en la Cámara de Diputados recordó a Gonzalo Martínez Corbalá y su papel histórico como embajador de México al salvar vidas durante el golpe de Estado en Chile, acción que fue comparada ayer con la del empresario Óscar Schindler durante el Holocausto y la del cónsul Gilberto Bosques con los exiliados de la República.

Durante la conferencia Gonzalo Martínez Corbalá y la diplomacia mexicana para el exilio, que se convocó en el contexto del 50 aniversario del golpe de Augusto Pinochet, el decano de la cámara Augusto Gómez Villanueva contó que el ingeniero fue el único diputado priísta de la 46 Legislatura que votó contra la iniciativa de Gustavo Díaz Ordaz, que instauró el delito de disolución social contra líderes obreros que utilizaran el recurso de huelga.

“Levantó la mano en contra de todos los diputados presentes.

Eso originó que tuviera una tapa de enfriamiento con la dirigencia del PRI; sin embargo, encontró su reincorporación con el presidente (Luis) Echeverría, que lo envió de embajador a Chile cuando (Salvador) Allende era presidente”.

Gómez Villanueva señaló que la presidencia de Allende y la estancia de Martínez Corbalá en Chile se dio “en un momento en el cual Estados Unidos buscó imponer a presidentes en varios países de América que eran militares. Se le llamó a esa etapa, la época del gorilato en América Latina”.

Relató que, a pesar de la postura estadunidense, México mantuvo su solidaridad con Chile. “Allende trataba de encontrar una estrategia, no utilizar la violencia revolucionaria para transformar a su país en un país socialista.

“Él pensó que, por la vía democrática, se podía llegar al socialismo, era la tercera vía, y para los norteamericanos representaba una gran preocupación que Allende pusiera el ejemplo en los pueblos de América, que se podía llegar al socialismo a través del voto del pueblo, sistema político repudiado” por Washington.

El legislador definió a Martínez Corbalá como “un hombre de izquierda desde la escuela de ingeniería; fue secretario particular del general Lázaro Cárdenas y nuestra amistad se formó en la universidad a través de una batalla ideológica que sustentamos en la integración de la federación estudiantil universitaria”.

Imagen ampliada

Aspiración "intacta y firme": pese a veto por nepotismo, Saúl Monreal busca gobernar Zacatecas

El hermano del actual gobernador, David Monreal, sostuvo que dará la lucha al interior del partido guinda.

Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo

Con una manta, los manifestantes lograron llegar cerca del templete desde donde la mandataria federal ofreció su mensaje.

Cualquiera que robe al pueblo enfrentará la justicia, hoy la honestidad es regla: Sheinbaum

En un acto que también conmemoró su primer año de gobierno, la mandataria dejo claro que no habrá un rompimiento con el ex presidente López Obrador y hacer un recuento de los avances de su administración.
Anuncio