°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señalan a Procuraduría Agraria en pesquisa del asesinato de Gloria Cañez

Activistas de Chihuahua denunciaron que no hay avances en la investigación de la defensora Gloria Cañez. Foto Google Maps
Activistas de Chihuahua denunciaron que no hay avances en la investigación de la defensora Gloria Cañez. Foto Google Maps
14 de septiembre de 2023 20:10

Ciudad Juárez, Chih., El asesinato de Gloria Cañez y su hija Sally Avella, perpetrado en el municipio de Balleza el pasado 9 de septiembre, se cometió días antes de que la defensora de las comunidades rarámuris se reuniera con autoridades de la Procuraduría Agraria para restituir la tierra que pelea el pueblo originario desde hace décadas, denunció el coordinador de la asociación civil Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, Gabino Gómez.

El activista expuso, en un documento, que la dependencia había convocado a una asamblea para el 12 de septiembre, a fin de nombrar a la autoridad formal con el propósito de continuar con la ejecución del resolutivo del Tribunal Agrario; pero asesinaron a su representante, Gloria Cañez.

Explicó que desde hace años la comunidad de La Hierbabuena, en Balleza, ha estado en disputa, y la lucha que encabezaba Gloria la heredó de sus abuelos. “Quería que el gobierno federal reconociera al poblado como Terreno Nacional y los rarámuris tuvieran acceso a los programas y apoyos para mejorar su calidad de vida”.

Hace 23 años Gloria tomó la batuta junto con su familia, fueron años de mantenerse en esta lucha y apenas este 2023 obtuvieron una sentencia favorable para el reconocimiento y derechos de la comunidad”, destacó.

Agregó que el grupo está conformado por más de 60 personas, en su mayoría son rarámuris y algunos mestizos. El terreno en disputa se encuentra entre los ejidos de San Carlos, Guajolotes, Chinatú y Catedral, en lo intrincado de la sierra de Chihuahua.

Afirmó que la activista no estaba en disputa con nadie, porque era representante de rarámuris y mestizos.

Señaló que a la fecha las investigaciones sobre el crimen de las dos mujeres han sido nulas y no hay claridad sobre lo que motivó el homicidio de Gloria y Sally, quienes recibieron más de 50 balazos.

Respecto a las declaraciones emitidas por las autoridades de vincular el asesinato de la activista con la extracción de madera , dijo que ella no tenía ningún permiso o autorización del organismo competente para comercializar el recurso natural.

También aclaró que José Rubén Avella Molina, quien fue esposo de Gloria, lo acusaron injustamente por la muerte de dos personas y tras corroborarse la falsa imputación salió de la cárcel después de dos años de estar en prisión; sin embargo, también lo asesinaron poco tiempo después.

Imagen ampliada

Taxistas bloquean la México-Querétaro tras desaparición de líder transportista

Los trabajadores del volante comentaron que Bernardo Aldana fue levantado por un grupo de individuos armados cerca de Jilotepec.

Niega Libia García que operativo en rancho ‘El Ramillete’ haya sido ficticio

El actuar de la FGE por explotación laboral surgió por una investigación ministerial, puntualizó la gobernadora de Guanajuato.

Localizan en Coacalco a joven víctima de “secuestro virtual”

Karina "M", de 15 años, quien había sido reportada como desaparecida, fue víctima de extorsión telefónica.
Anuncio