°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Ayotzinapa recriminan nulos avances en investigación

Protesta de normalistas de Ayotzinapa en Acapulco, Guerrero. Foto Héctor Briseño/ archivo
Protesta de normalistas de Ayotzinapa en Acapulco, Guerrero. Foto Héctor Briseño/ archivo
13 de septiembre de 2023 20:19

Acapulco, Gro. Normalistas de Ayotzinapa marcharon en Acapulco por la avenida Costera Miguel Alemán para exigir al gobierno federal el esclarecimiento de la desaparición de 43 de sus compañeros, a unos días de cumplir nueve años de lo sucedido en la noche de Iguala, los días 26 y 27 de septiembre de 2014.

La manifestación salió alrededor de las 12:30 horas de Palacio Federal al Antimonumento de los 43, en la Vía Rápida, frente al Edificio Inteligente, donde realizaron un acto.

Los jóvenes marcharon acompañados por normalistas de Mactumactzá, Chiapas, así como representantes de diferentes comités de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, quienes anunciaron el inicio de una jornada de lucha en el contexto del noveno aniversario de la desaparición de sus 43 compañeros de Ayotzinapa.

Oradores del acto recriminaron y acusaron a las autoridades federales de proteger a militares y jueces, y señalaron que si el caso no es resuelto serán cómplices de lo ocurrido.

Expusieron que además de la impunidad, hay persecución contra la Normal de Ayotzinapa. Uno de los oradores expresó que "(el presidente) Andrés Manuel López Obrador se comprometió a esclarecer, a dar investigaciones contundentes al caso Ayotzinapa, a cinco años de su sexenio como tal no ha dado nada.

“López Obrador vas a ser un cómplice más de este caso, por encubrir a estos culpables, al no darle seguimiento, al no esclarecer lo que pasó el 26 de septiembre, y hasta no ver justicia, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México seguirá exigiendo castigo para los responsables de la desaparición de los 43. Como normalistas rurales solo estamos pidiendo la aparición de nuestros compañeros", afirmó.

La actividad, en la que participaron poco más de un centenar de estudiantes, concluyó poco antes de las 2 de la tarde, para después partir a bordo de cuatro autobuses.

Elementos de la policía de tránsito montaron un dispositivo, entre la Vía Rápida y la Costera Miguel Alemán, para agilizar la circulación, la cual solo fue interrumpida de forma parcial.

Durante el mitin, los jóvenes reprocharon que el actual gobierno lo único que ha hecho es simular que está buscando a los 43 normalistas desaparecidos, y crear un informe elaborado por su propia comisión.

Señalaron que la única instancia que ha brindado pruebas contundentes es el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

Imagen ampliada

Con video, EZLN exhibe despojo de terreno apoyado por Ejército y policías

EZLN difundió imágenes de los vehículos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Chiapas y de policías estatales y municipales de Ocosingo “al servicio de los finqueros de Huixtán”

Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz

La joven fue reportada como desaparecida hace casi seis meses en el municipio de Huejutla de Reyes, en la Huasteca de Hidalgo.

FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en cateos en Tamaulipas

En total fueron cuatro cateos en distintos municipios donde también aseguraron equipo para la extracción de combustible.
Anuncio